
"El verano es divino". Éste es el título con el que Catalonia Sacra invita a visitar el patrimonio cultural de la Iglesia durante las vacaciones. Con la parada veraniega y con la voluntad de ir recuperando lo máximo posible la normalidad en el contexto de pandemia, Catalonia Sacra propone a la ciudadanía disfrutar de las vacaciones conociendo catedrales, monasterios, santuarios, ermitas... presentes en toda Cataluña y llenas de valores artísticos, históricos, espirituales y sentimentales.
La voluntad de la campaña es sugerir a las personas que están de vacaciones, o tienen más tiempo libre, que incluyan una visita al patrimonio cultural religioso en la planificación de sus días de fiesta y ocio. Porque el verano invita a tomarse la vida con más calma, y la visita a una iglesia es una experiencia de tranquilidad, belleza, reflexión y pausa.
A lo largo del verano y desde los diferentes canales de comunicación de Catalonia Sacra (web, redes, boletines digitales) se realizarán sugerencias de visita a iglesias de naturaleza y estilos muy diferentes, desde las grandes catedrales hasta las pequeñas ermitas de montaña, todas ellas testigos del arraigo del cristianismo en el territorio. Arte medieval, barroco o moderno que puede encontrarse en todo tipo de entorno humano y natural y que nos habla de la evolución de la sensibilidad espiritual y de las capacidades técnicas y estéticas de nuestros antepasados. Más allá de los equipamientos más conocidos y con más visitantes, Cataluña dispone de otras muchas joyas de primer nivel que no son demasiado conocidas y visitadas; la campaña "El verano es divino" quiere ayudar a conocerlos.
Una de las acciones de “El verano es divino” ha sido pedir a diferentes personas del campo del patrimonio cultural que hagan una sugerencia de una actividad para realizar un día o un fin de semana de verano y donde se incluya la visita a una iglesia. Este convite a sugerir jornadas de disfrute de las vacaciones se abrirá a todo el mundo, a fin de que se puedan ir compartiendo entre los usuarios de las redes de Catalonia Sacra buenas experiencias de ocio y cultura en todo el país.
Desde diferentes iglesias de todos los obispados se repartirán este verano unos folletos en los que se invita a seguir visitando el país, descubriendo el patrimonio cultural de la Iglesia. Estas iglesias forman parte de la Red Catalonia Sacra, una mesa colaborativa formada por iglesias de valor patrimonial notable que ya tienen una dinámica turística y que quieren crear dinámicas y acciones para darse a conocer e incrementar así el número de visitantes.
Catalonia Sacra es una iniciativa conjunta de los departamentos de patrimonio cultural de los diez obispados con sede en Cataluña (Barcelona, Tarragona, Urgell, Solsona, Vic, Gerona, Terrassa, Sant Feliu de Llobregat, Lérida y Tortosa) que entienden que juntos pueden trabajar más y mejor para cubrir las necesidades del patrimonio cultural. Fue creada en 2012 con una clara vocación de servicio público, con el objetivo de dinamizar su patrimonio cultural de forma conjunta, para ponerlo en valor y ofrecerlo a la sociedad. Un trabajo que apuesta por la divulgación cultural, la formación, el trabajo en red y la dinamización turística, y que quiere seguir criterios de contemporaneidad, profesionalidad y búsqueda de complicidades con el territorio por una comprensión global de la cultura.
¡Entra en www.cataloniasacra.cat y disfruta el patrimonio cultural religioso!