bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 16 de Julio de 2021

Carta semanal del obispo Francisco (18/07/2021): «Decálogo para las vacaciones»

Vivimos en tiempo teórico de vacaciones, aunque muchos, debido a la situación económica, no pueden hacerlo. Otros trabajan más que nunca al servicio de los turistas que nos visitan y de los que hacen vacaciones, atendiendo a sus negocios y puestos de trabajo. Pero quizás sí –al menos algunos días o aunque sea por unas horas– podremos hacer vacaciones en destinos cercanos. También será una buena ocasión para conocer mejor el propio país, el entorno más cercano, de otras personas, y adentrarnos en el tesoro cultural de nuestro patrimonio.

Estamos agotados por el confinamiento y tenemos ganas de saborear –por pocos que sean– algunos días distintos, de reposo, de esparcimiento.

Pensando en vacaciones, un grupo confeccionamos unas pautas con la intención de ayudarnos a vivir estos días. Se han reproducido en varios obispados. También salieron en 2012 en una reflexión de la Hoja, pero me ha parecido interesante dejar constancia nuevamente de estas reflexiones por su actualidad.

  1. Respeto por la naturaleza. No la estropees esparciendo desperdicios por todas partes, destrozando la flora o maltratando la fauna y sus espacios vitales. En la playa, en la montaña, en el campo... descubre en la naturaleza la primera carta de amor que Dios te ha dirigido.
  2. Durante las vacaciones no te avergüences de ser cristiano . Sin hacer propaganda sé capaz de dar razón de tu fe y de tu esperanza, en su caso.
  3. Jesús no hace vacaciones, y quiere acompañarte en las tuyas . Por eso participa en la Eucaristía del domingo, estés donde estés. Cuando entres en una iglesia, no te limites a contemplar su belleza o su patrimonio. Busca algún momento de oración, de comunicación personal con el Señor.
  4. Las vacaciones o los días de fiesta lo son de toda la familia . Dialoga, juega, pásalo con la familia, sin prisas. Sobre todo busca momentos para escuchar y hablar, ya que el ritmo ordinario no lo favorece muy a menudo.
  5. Sé muy cuidadoso con tu vida y la vida de los demás. La vida es un gran don de Dios. Evita los riesgos innecesarios y sé prudente a la hora de escoger actividades.
  6. Valora la amistad. Tienes una buena ocasión para compartir pensamientos, opiniones, gustos y distracciones con otros no habituales. Aprieta la amistad con los amigos y, si tienes oportunidad, haz de nuevos.
  7. Recuerda siempre que otros trabajan muchas horas para que tú puedas vivir estos días . Ellos también tienen sus derechos: respétalos. Sin embargo, sé agradecido, porque una sonrisa, un decir «gracias» con sinceridad, a menudo es la mejor recompensa.
  8. Descansa, pero deja que los demás también descansen . Piensa durante la noche que tú podrás levantarte tarde, pero otros lo harán muy pronto y tienen derecho a su descanso, para que puedan trabajar y servir mejor a todo el mundo.
  9. No todo vale . Durante el tiempo libre, tiempo de vacaciones, no todo vale. Recuerda tus compromisos, recuerda tu dignidad y dignidad de toda persona. Recuerda los mandamientos.
  10. Vive la caridad y la solidaridad . Piensa en quienes no tienen vacaciones, porque ni siquiera tienen el pan de todos los días. La caridad no debe hacer vacaciones.

Cada uno de los lectores puede añadir aquellas pautas que le sean importantes.

Buena estancia y buen viaje de regreso donde viva habitualmente, bien descansados de cuerpo y de espíritu para emprender una nueva etapa que debe ser muy enriquecedora.

Francesc Pardo Artigas
obispo de Girona

Buscar
Historial
imatge fons bottom