bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 17 de Septiembre de 2021

Carta semanal del obispo Francisco (19/09/2021): «¿Para qué sirve la catequesis?»

Los padres seguramente están valorando o ya han decidido las actividades extraescolares para sus hijos, atendiendo a sus peticiones y sus criterios, con el deseo de ofrecerles una buena preparación para su vida.

¿Ha pensado, sin embargo, en la necesidad de la formación cristiana o catequesis para sus hijos?

Ciertamente que la música, los idiomas, el deporte u otras actividades tienen importancia para su proceso de formación, pero también tiene su catequesis como formación en la vida cristiana. Sin embargo, es necesario que ustedes valoren que la formación cristiana es muy importante para su crecimiento, para su personalidad y para su vida.

Deseo dar respuesta en pocas frases a la pregunta que algunos se pueden hacer: ¿para qué sirve la catequesis?

  • En la catequesis, sus hijos descubrirán que Dios se nos ha dado a conocer. Se nos ha manifestado sobre todo en la Sagrada Escritura, la Palabra de Dios. Si se vive la experiencia del Dios del amor no se adorarán otros dioses que pueden esclavizarnos, como los bienes materiales, el poder, ideologías, personas...
  • En la catequesis conocerán a Jesucristo y su propuesta de vida, la que más nos humaniza. Si lo conocen podrán amarle y tener fe.
  • En la catequesis comprenderán los sacramentos y se prepararán para celebrarlos –eucaristía, penitencia, confirmación...– en los que Jesucristo se hace presente y actúa ofreciendo sus dones.
  • En la catequesis aprenderán las actitudes fundamentales para la vida, virtudes y valores, pero también el porqué de estas actitudes y valores. No basta con saber qué hacer. También hay que saber por qué hacerlo.
  • En la catequesis encontrarán respuestas a las preguntas más importantes de la vida, y que en muchos momentos seguro que se les van a plantear.
  • En la catequesis conocerán testigos vivientes de Jesucristo, los catequistas. Descubrirán cristianos y cristianas que ofrecen la fe de la Iglesia con su testimonio y maestría.
  • En la catequesis se entrenarán a orar, a escuchar al Señor, a hablar con él, a alabarlo, a darle gracias.
  • En la catequesis podrán hacer experiencia que ellos son Iglesia.
  • En la catequesis valorarán su condición de cristianos, hijos e hijas de Dios, y podrán dar razón.
  • En la catequesis educarán la dimensión religiosa y trascendente de la persona humana, que es una de las dimensiones que si no es educada y cuidada puede convertir a la persona en un fundamentalista o en un idólatra, capaz de convertir en dioses o valores absolutos bienes materiales, ideologías y objetivos.

La catequesis nos permite vivir con fe, esperanza y amor.

La catequesis, como todo proceso formativo, no sirve sólo para unos pocos años, para prepararse para la primera comunión, sino esencial para descubrir y fundamentar la vida cristiana. Es necesario ir cada curso.

Por eso debemos asegurarnos de que continúa después de la primera comunión, hasta la confirmación, y después en las propuestas de formación para los adolescentes y jóvenes, y también para los adultos.

Padres, traed a los hijos a la catequesis. Hijos, vaya a la catequesis. Abuelos, aconsejad a sus hijos –ahora padres– y limpios que inicien y no abandonen la catequesis, ya que es necesaria para vivir según Jesús.

¡Ah! Y cabe recordar que la catequesis se complementa con la clase de religión en la escuela.

Infórmese en su parroquia.

Francesc Pardo Artigas
Obispo de Girona

Buscar
Historial
imatge fons bottom