bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 01 de Diciembre de 2021

El programa de radio diocesano Iglesia Viva celebra 70 años en antena

Hoy miércoles, 1 de diciembre, se cumplen 70 años de la primera emisión del programa diocesano de radio, que inicialmente contaba con el nombre de Resurrexit, y desde hace más de 30 años bajo el nombre de Iglesia Viva. Ofrecemos un artículo conmemorativo a cargo del director y presentador actual del espacio, Àngel Rodríguez Vilagran.

De Resurrexit a Iglesia Viva . 70 años

El programa de radio diocesano cumple 70 años en antena. Con el nombre de Resurrexit , a las 8 de la tarde del 1 de diciembre del año 1951 nacía en Radio España de Gerona (luego Radio Girona) este espacio radiofónico, entonces bajo la dirección de la Acción Católica. Seis meses después, en mayo de 1952, la revista diocesana Vida Católica lo definía como " la emisión semanal religiosa que tanto éxito está alcanzando en todo el ámbito que alcanza la potencia de la emisora ". El periodista Narcís-Jordi Aragó, que era su director, pronosticaba que “ legará a ser una de las emisiones más populares de Radio España de Gerona ”. El espacio contaba con el cuadro escénico de la escuela La Salle. Esto facilitó tener un elenco de actores amateurs que escenificaban los textos religiosos. El saludo inicial del programa era Laudetur Jesus Christus (Alabado sea Jesucristo ). Actualmente, y desde hace 30 años, es "un programa para profundizar la fe cristiana".

Desde entonces ha pasado por distintos nombres: Mañana Domingo (1967-1976), Domingo es fiesta (1976-1989) e Iglesia Viva (desde 1989). Aparte de Narcís-Jordi Aragó, han sido directores Joan Ribas, Mn. Pedro Madrenys, Mn. Josep Teixidor, Mn. Martí Alabau, Mn. Andreu Soler Soley, Mn. Josep Maria Pont, Lluís Hostench y un servidor (desde mayo de 1991). Entre las voces femeninas que a menudo colaboraban destacan las de Francina Boris y María Jesús Medina. Se editaba en los estudios de Radio Girona y se distribuía también a otras emisoras importantes de las comarcas, como La Voz de la Costa Brava en Palamós (desde 1957), Radio Olot (1960) o Radio Popular de Figueres (1962). Actualmente se puede escuchar por una veintena de emisoras locales de la Diócesis de Girona.

En 1993 recibió el Premio Bravo , en el apartado de radio, que otorga la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española. La comisión dio esta distinción para premiar «un claro intento de actualizar y presentar de forma atractiva la vida de la Iglesia».

Felicitémonos todos juntos. Juntos hemos conseguido que sea el espacio más longevo de la radio gerundense y posiblemente catalana.

Àngel Rodríguez Vilagran
Director del programa Iglesia Viva

Buscar
Historial
imatge fons bottom