bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 18 de Enero de 2022

El obispo Francisco con el Papa

"Soy el Obispo de Girona y estoy en prórroga". De esta forma saludó al obispo Francisco al Santo Padre el pasado viernes en la audiencia papal en el marco Visita Ad Limina de los obispos de las provincias eclesiásticas de Tarragona, Barcelona y Valencia. Durante estos días comenzaban la jornada celebrando la misa en una de las basílicas mayores (San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros) y después se reunían en los diferentes dicasterios.

Para hacer balance de esta estancia en Roma, el programa radiofónico diocesano Iglesia Viva ha entrevistado al obispo Francisco, conversación de la que le ofrecemos unos fragmentos. La podrá escuchar completa este fin de semana en las emisoras locales habituales.

¿Los dicasterios (o comisiones) son como los “ministerios”?

Efectivamente. Se han presentado los retos pastorales que tiene cada diócesis. Hoy estamos muy preocupados, sobre todo en Europa, por la secularización, por el bajón de vocaciones en el clero y en la vida consagrada, por los grandes retos que depara la inmigración, la cuestión de la pederastia, la unidad de los cristianos, la relación con el Estado... En definitiva de todo lo que forma parte de la vida ordinaria de nuestros obispados. Estos encuentros sirven para reafirmar la comunión entre la Iglesia de Roma -a través de sus dicasterios- y las iglesias particulares.

¿Se llegaron a acuerdos o pautas a seguir?

No se trataba de llegar a acuerdos, sino de establecer un diálogo y poner en común lo que nos preocupa y que hacemos en cada una de las diócesis. Es más, un diálogo a partir de unas orientaciones pastorales.

¿Cómo fue el encuentro con el Papa?

Hubo un saludo inicial personal y después una reunión con él junto con todo el resto de obispos. Un diálogo en el que se pudo hablar de todo. Estuvimos dos horas y media.

¿Usted cuando le saludó qué le dijo?

Le dije que era el obispo de Girona y ahora estaba en prórroga.

¿Cómo fue la relación con el resto de obispos de las provincias eclesiásticas de Barcelona, Tarragona y Valencia?

Con Barcelona y Tarragona estamos acostumbrados a trabajar junto. Ha ido bien encontrarnos con los obispos de la provincia de Valencia, porque hemos podido comprobar que los retos son los mismos.

¿Siendo su última visita Ad Limina aprovechó para hacer algo especial?

Teníamos el horario muy ajustado. Aprovechamos para celebrar la misa en la basílica menor de la Santa Cruz y Jerusalén, que es la que tiene asignada el cardenal Omella. Cada cardenal tiene asignada en Roma una iglesia, ya que representan a los rectores de Roma desde la antigüedad. En ésta se guarda la reliquia de la cruz de Jesús que trajo santa Elena de Jerusalén. Tuve tiempo de entrar en alguna librería, poco más. Lo que sí puedo decir es que tuve muy presente que representaba la diócesis de Gerona en Roma.

FOTO: Vatican Media

Buscar
Historial
imatge fons bottom