
El Secretariado Episcopal de Pastoral Obrera tiene como finalidades:
- Velar y potenciar la presencia evangelizadora de la Iglesia en el ámbito popular y trabajador.
- La formación de militantes obreros cristianos comprometidos con la Iglesia y dispuestos a transformar la sociedad.
- Hacer presente en la pastoral diocesana todo lo que afecta a los ámbitos populares y trabajadores. (Del Decreto de creación del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera, 28 de enero de 1999).
La Delegación Episcopal de Pastoral Obrera de la Diócesis de Girona está formada por representantes y personas comprometidas en los diversos ámbitos de la Pastoral Obrera, con los siguientes objetivos :
- Mentalizar sobre la dimensión social de la fe en el mundo obrero: Ante los problemas y conflictos concretos que vive el mundo obrero, hacer pública la visión y posicionamiento desde la fe. A partir del pensamiento social de la Iglesia, analizar y denunciar los hechos y situaciones de injusticia y arbitrariedad en el ámbito laboral. Uso de los medios de comunicación públicos y diocesanos.
- Apoyar a los cristianos del mundo laboral: Ayudar a que desde las parroquias se apoye a los cristianos en el mundo obrero. Promover a personas con sensibilidad por el mundo laboral, que sean un enlace entre los consejos parroquiales y la Delegación de Pastoral Obrera.
-Coordinar e impulsar los diferentes movimientos y grupos de jóvenes y adultos que integran la Pastoral Obrera: Grupos de JOC y ACO, Grupos de GOAC (HOAC), de Revisión de Vida y afines, Religiosas de Barrios, Capellans Obrers, Capellans de Barris. Realizar acciones en común: Acción de Navidad, Encuentro Diocesano de Pastoral Obrera (marzo), Estudio y difusión del Manifiesto del Día de la Mujer Trabajadora, Estudio y difusión del Manifiesto del Primero de Mayo (elaborados con el Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera), Participación activa en los actos del primero de Mayo. Potenciar el Encuentro diocesano de Pastoral Obrera como espacio de encuentro, formación e intercambio de los diferentes grupos de Pastoral Obrera y abierto a todo el mundo.
- Contactos e intercambio con los colectivos obreros y sindicales: Mantener la relación con todos los sindicatos con vistas al Primero de Mayo ya actos unitarios. Entregarles personalmente el Manifiesto de los movimientos obreros cristianos de Cataluña (Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera).
- Formar parte activa de la coordinación de delegaciones y movimientos obreros de Cataluña, donde se programa la Jornada Catalana de Estudio de la Pastoral Obrera (febrero), se analiza la situación laboral con escritos y criterios de reflexión, se coordinan las acciones y posicionamientos de ámbito catalán, se elaboran los Manifiestos del Día de la Mujer Trabajadora (8 marzo).
Delegado
Mn. Félix Mussoll
Equipo Diocesano
Mn. Ignacio Forcano, Luis Boada, Ferran Artero, Anna Pujolas, Albert Quintana, Javier Puigdevall, Montserrat Cardona y Carme Ribas.
Organización Interdiocesana
Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña. Reúne las Delegaciones diocesanas de Pastoral Obrera, los movimientos obreros cristianos: ACO, GOAC, JUEGO, MIJAC, Capellanes obreros, Religiosas en barrios.
c/ Rivadeneyra, 6, 9ª planta
Tel 93 412 15 51
08002 Barcelona.
Plaza del Vino, 2
Tel 972 41 27 20 / 972 23 46 86
17004 Girona