bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Jueves 17 de Febrero de 2011

El 37,4% de los alumnos de Infantil hasta Bachillerato de la diócesis reciben enseñanza de Religión católica

Se está pendiente de disponer de material didáctico en catalán aplicado a las nuevas tecnologías



La proporción de alumnos de los centros docentes en la diócesis de Girona que han pedido recibir enseñanza de Religión católica es de 37,49%, entre todos los niveles, desde Infantil hasta Bachillerato. En estas cifras se cuentan los alumnos de centros públicos y los de centros integrados en la Fundación Escola Cristiana de Catalunya (que no incluye todos los centros confesionales católicos).

Hay que observar que las cifras se corresponden con el alcance territorial de la diócesis que no se corresponden con la división territorial civil (comarcas y provincias). La diócesis de Girona incluye el Alt Maresme (provincia de Barcelona) y no incluye las comarcas gerundenses (en la administración civil) del Ripollès y la Cerdanya.

Por niveles educativos, el 4,35% de los alumnos de Infantil, el 36,44% de Primaria, el 18,81% de ESO, el 2,99% de Bachillerato reciben enseñanza de Religión católica. En cifras absolutas, de los 89.162 alumnos de los centros públicos, 18.133 reciben enseñanza de religión católica.

Estos datos los ha facilitado el Delegado episcopal de Enseñanza y del Secretariado de la Escuela Cristiana, Pere Micaló, que se ha reunido con los representantes de los medios de comunicación, coincidiendo con el período de preinscripciones en los centros docentes, correspondiente al curso 2011/2012 que finaliza el próximo día 25.

También ha señalado que dichas proporciones de alumnado de Religión católica se mantienen respecto al curso anterior con un leve aumento en los niveles de ESO y Bachillerato y un pequeño descenso en Primaria. En cuanto a los materiales didácticos, ha informado que, de momento, no se han editado en catalán aplicados a las nuevas tecnologías. En este sentido ha felicitado a los maestros y profesores por el esfuerzo que llevan a cabo para suplir estas carencias.

Se ha repartido el material que la Delegación ha editado para informar a las familias sobre la clase de Religión. Pere Micaló también ha presentado el Espacio de reflexión para docentes cristianos, puesto en marcha el curso anterior y en el que participan actualmente un centenar de docentes. Se trata de encuentros en grupos de una docena de participantes, abiertos a todos los profesionales de la enseñanza.
Buscar
Historial
imatge fons bottom