bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Lunes 20 de Junio de 2011

Presentada la Memoria de Cáritas

El próximo domingo, día 26 de junio, fiesta del Corpus en toda la diócesis se hará la colecta del Día de la Caridad, a favor de Cáritas Diocesana que este lunes, día 20 ha presentado su Memoria de actividades y servicios correspondiente al año 2010, en el transcurso de un acto. Narcís Ponsatí, acompañado del secretario general, Martí Batllori de Caye Gómez, responsable de distintos servicios educativos y formativos.

Mn. Ponsatí ha empezado por dar las gracias a todas las personas, entidades y administraciones que hacen posible la acción asistencial que la Iglesia católica lleva a cabo por medio de Cáritas, concretada en el 1.303 voluntarios y 87 profesionales al servicio de Cáritas Diocesana, ayuntamientos, gobiernos centrales y autonómicos, las cajas de ahorro y ócesis por sus aportaciones, donativos y cuotas .

Al referirse a las características de la realidad social, económica y humana del año anterior consideró que también estaba indignado ante unas situaciones de injusticia que encontramos en nuestra sociedad haciendo un llamamiento a la colaboración y el compromiso en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.

El año de los efectos de la crisis
En 2010 los efectos de la crisis se han manifestado de forma clara con las siguientes características:

- Aumento desbocado del paro y crecientes dificultades en proceso de inserción laboral.
- Aumento de los problemas de la vivienda e incremento de las ejecuciones hipotecarias, que provocan situaciones de doble exclusión: sin vivienda y deuda pendiente.
- Aumento de demandas de ayuda económica de urgencia por atender necesidades básicas.
- Detección del problema de pobreza emergente, ligado a la carencia de vivienda y trabajo.


La respuesta de Cáritas
Ante esta situación la respuesta de Cáritas se ha centrado en los siguientes puntos:

- Atender a las necesidades urgentes dando prioridad a las familias con hijos menores.
- Afianzar los problemas educativos, laborales y de vivienda.
- Innovar en tipos de respuestas ante problemas nuevos o agravados.
- Tejer alianzas con instituciones públicas, entidades sociales y empresas privadas para mejorar la eficiencia de las respuestas.
- Ampliar el soporte de la ciudadanía a través del voluntariado y aportaciones económicas.

Las cifras de Cáritas
Más de nueve mil personas, 7.302 núcleos familiares y 173 casos de asesoramiento de deuda, podrían ser los ejes centrales de la acción de Cáritas Diocesana de Girona, a lo largo del año 2010.
El Programa de Acogida, con el que ha atendido a 2.489 personas y el Servicio de alimentos que ha suministrado alimentos 7.302 núcleos familiares encabezan por número de atenciones, esta acción de Cáritas, pero cabe mencionar el apoyo a las personas mayores: “Ser mayor con dignidad” (322 personas atendidas) (322 personas atendidas)
Igualmente cabe destacar los programas laborales, desde el Servicio de Orientación (967 personas atendidas). Renta Mínima de Inserción (595 personas atendidas) y la empresa de inserción laboral de Cáritas, Ecosol, que contrató a 83 personas.
En el ámbito educativo se han atendido a 380 niños (la mitad de nacionalidad española).
Cáritas Diocesana de Girona destinó en 2010 un total de 110.000 euros a cooperación internacional, destacando la cifra de 90.000 por la reconstrucción de Haití.

Los recursos de Cáritas
El volumen económico global de Cáritas Diocesana de Girona en 20110 fue de 4,1 millones de euros, de los que un 44,23% procedía de subvenciones, el 29,1 de fondos propios, un 24,86 de la Economía Solidaria y un 1,74% de otras fuentes.
En cuanto a los gastos: la economía solidaria supuso el 31,58%, la acogida y asistencia, el 31,37, Laboral, el 16,09, Inmigración, 10,44, educación, 9,18, Formación y comunicación 7,01, Personas Mayores 2,20, Otros 2,03.
Las cuentas de Cáritas Diocesana son auditadas exteriormente.

Fotografía: (de izquierda a derecha) Caye Gómez (responsable de diferentes servicios educativos y formativos), Narcís Ponsatí (director general de Cáritas Diocesana) y Martí Batllori (Secretario General de Cáritas Diocesana).
Buscar
Historial
imatge fons bottom