Los medios de comunicación han respondido a la convocatoria del obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, para presentar la campaña de los "días de acogida en Girona" de los 6.200 jóvenes que nos visitarán de camino a la Jornada Mundial de la Juventud.
Después de unas palabras de bienvenida del obispo, donde se ha referido al sentido de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud y del paso de tantos jóvenes por nuestras comarcas, ha sido Mn. Jordi Callejon, delegado episcopal de Pastoral con Jóvenes quien ha dado a conocer con detalle todas aquellas informaciones de interés. Como datos significativos cabe destacar:
- Los 6.200 jóvenes que nos visitarán proceden de tres continentes: Europa (Italia, Francia, Alemania, Austria, Bielorrusia, Eslovaquia, Hungría, Polonia y Suiza), América (Canadá, Ecuador, Paraguay, Colombia y México), y África (Congo, Senegal y Togo).
- Participarán 300 voluntarios y 100 familias acogedoras.
- Los participantes se alojarán en 20 instalaciones (pabellones deportivos, escuelas y conventos).
- Se repartirán 62.500 comidas (desayunos, almuerzos y cenas).
- Se han programado 18 rutas para ofrecer a los distintos grupos que nos visitarán para conocer la diócesis.
- 160 autocares son los que llegarán a Gerona con los jóvenes.
Se ha destacado el acto institucional de bienvenida en el claustro de la Catedral, la jornada en Barcelona con el conjunto de los jóvenes de toda Cataluña y la Eucaristía de despido en el Parque de Fontajau el lunes 15 de agosto a las 8 de la mañana.
Hay que recordar que los actos están abiertos a todo el mundo que quiera participar.