El atardecer del martes, el obispo Francisco inauguró el curso 2011/2012 del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Girona (ISCRG). Los actos se iniciaron con una Misa del Espíritu Santo, que se ofició en la iglesia de San Martín Sacosta, del Seminario. Precisamente en su homilía Mons. Pardo recordó que también se abría el curso en el Seminario Diocesano. Asimismo invitó a las personas que forman parte del Instituto a profundizar en la lógica de la fe, ya distinguirla de la lógica de la sabiduría también necesaria en la formación de alumnos y profesor.
La lección inaugural del curso fue dictada por el profesor Mn. Jordi Reixach, que es también el nuevo delegado episcopal de Pastoral del Turismo. El tema escogido: "De bellas piedras a verdaderos valores". Destacó que nuestra Iglesia, la que está en Girona, "es rica en patrimonio" y afirmó que este patrimonio es "para disfrutarlo", por lo que son necesarios determinados valores: captar las obras de arte que muestran el amor de Dios, también la acogida, el conocimiento, la contemplación y mostrar el rostro de Cristo.
Después intervino el dr. Armand Puig, decano de la Facultad de Teología de Cataluña, que subrayó "el arraigo y el empuje" que tienen los institutos superiores de ciencias religiosas existentes en Cataluña y Baleares. Anunció la próxima publicación de un decreto que comportará mejoras en el reconocimiento civil de los títulos que otorgan los institutos.
El obispo Francisco cerró el acto que agradeció el trabajo del dr. Armand Puig "que ha dado relieve internacional a nuestra Facultad". También pidió que las tutorías de los estudiantes de Girona en el Instituto de Barcelona se hagan en nuestro Instituto. También se refirió a que sería bueno que las investigaciones de los profesores del ISCRG se hiciera más presente a través de los medios de comunicación social públicos.