bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Sábado 28 de Enero de 2012

La espiritualidad del cristiano, hoy.

"La espiritualidad del cristiano, hoy" ha sido la conferencia que el teólogo gerundense, docente en la Universidad de Santiago de Chile, el dr. Antoni Bentué, pronunció en la iglesia del Mercadal de Girona, el atardecer del viernes. Más de dos cientos de personas
estuvo presente en el acto que presentó el párroco de la parroquia, Mn. Pedro Doménech.
El dr. Bentué describió primero el proceso religioso y de espiritualidad que a lo largo de la historia ha dominado la vida de los seres humanos. Desde cuando hacía referencia a las causas sobrenaturales, y su relación con los ritos, hasta que desde occidente
el enciclopedismo permite llegar a explicaciones científicas respecto a las pretendidas causas sobrenaturales y cambian los mitos.

Expuesta esta primera parte, el conferenciante entró propiamente en el
tema de convocatoria: la espiritualidad de los cristianos de nuestro tiempo. Se fijó en la doctrina conciliar (del Vaticano II), cuando acepta los ritos, si pasan por el corazón. También recordó que aceptar que sólo la moral salva, es una vieja herejía, igualmente rechazó la ética puritana, aquella que considera que si a una persona las cosas, les
buenos resultado en sus negocios, la economía, le van bien, se debe a su comportamiento y que estos resultados son un avance de lo que le espera en el paraíso, "por lo tanto, cuidado con el puritanismo ético" dijo para añadir que "sólo Dios es la única posibilidad de que nuestra espiritualidad tenga sentido".

Ante esta posmodernidad, los creyentes "necesitamos volver al cristianismo originario que no es poder", se trata de recuperar la auténtica doctrina de Jesús.

La última parte de su exposición la dedicó a la Nueva Evangelización en base al documento final de la reunión de los obispos de América Latina del año 1992, que en la mayoría de sus planteamientos, sigue vigente, por ejemplo cuando se dice que "es necesaria una
conversión pastoral de la Iglesia" o la "coherencia con lo aprobado en el Concilio Vaticano II".


Buscar
Historial
imatge fons bottom