El obispo Francisco presidió ayer lunes los actos de apertura del curso académico en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas y en el Seminario diocesano. En la iglesia de Sant Martí Sacosta, ofició la Misa del Espíritu Santo, concelebraron el director del Instituto, Mn. Pedro Carreras, el Vicario General, Mn. Lluís Suñer, Rector del Seminario, Mn. Jordi Font, Vicedecano de la Facultad de Teología de Cataluña, Mn. Joan Planellas y el profesor, Mn. Josep Casellas, encargado de dictar la lección inaugural del curso También el diácono, Mn. Joan Robé, y acólitos seminaristas.
En la homilía el obispo valoró el esfuerzo y dedicación de alumnos y profesores de ambos centros, que deseaba pudiera convertirse en testigo de servicio al Señor en medio de las dificultades. Para ello, el Espíritu de la verdad nos acompaña, un Espíritu que “no hace vacaciones” y sigue actuando en todos nosotros y el corazón de las personas.
A los seminaristas les dijo que las parroquias esperan su trabajo y valoró lo que supone en el entorno social que nos ha tocado vivir, atender a la llamada del Señor.
Finalizada la Misa, en el aula dr. Estela del Instituto, dictó la lección inaugural, Mn. Josep Casellas Matas, profesor del ISCRG, sobre el tema, “El Concilio y los signos de los tiempos”. Comenzó por apuntar los orígenes de esta expresión y cómo figura, especialmente en los documentos papales, a partir de Juan XXIII y Pablo VI. También las referencias que los hacen en los documentos conciliares y los postconciliares. Tampoco olvidó los signos de los tiempos en la Iglesia que está en nosotros, especialmente el documento, Raíces cristianas de Cataluña (1985) y en el Concilio Provincial Tarraconense, en su exhortación pastoral, Espíritu, ¿qué dices en las Iglesias de la Tarraconense?, un Concilio que “por su pastoralidad y atención”.
Finalmente apuntó la posible conveniencia de plantear la creación en alguna facultad o centro académico de nuestro entorno, una cátedra Juan XXIII de signos de los tiempos o, en la vieja Europa, un Observatorio de los Signos del tiempo, siguiendo un modelo ya existente en el Consejo Episcopal de América Latina.
El acto se cerró con unas palabras de Mons. Francisco Pardo, que agradeció a Mn. Casellas su documentada y clara exposición en la lección inaugural y animó a alumnos y profesor del Instituto y del Seminario a mantener el nivel de trabajo y exigencia académica, y declaró abierto el curso académico 2012/2013.