Comunicado del Gabinete de información de la Iglesia en Cataluña
El sábado 20 de octubre de 2012, tuvo lugar, en el espacio Fòrum de Barcelona y en la Basílica de la Sagrada Familia, el encuentro conjunto del voluntariado de todas las Cáritas de Cataluña, con el lema "Los voluntarios de Cáritas, portadores de esperanza".
El Encuentro fue presidido por el sr. Cardenal Arzobispo de Barcelona, dr. Luis Martínez Sistach, acompañado por el sr. Cardenal Arzobispo de Tegucigalpa (Honduras), Òscar Andrés Rodríguez Maradiaga, presidente de Cáritas Internacional; Mundos. Jaume Pujol, arzobispo de Tarragona; Mundos. Joan-Enric Vives, arzobispo-obispo de Urgell; Mundos. Agustí Cortés, obispo de Sant Feliu de Llobregat; Mundos. Josep Àngel Saiz, obispo de Terrassa; Mundos. Francesc Pardo, obispo de Gerona; Mundos. Xavier Novell, obispo de Solsona; Mundos. Sebastià Taltavull, obispo auxiliar de Barcelona; Dª. Carme Borbonès, presidenta de Cáritas Cataluña; los directores y delegados de las cáritas diocesanas, distintas personalidades del ámbito político y unos 4.000 voluntarios y voluntarias de las diez diócesis catalanas.
El acto central de la mañana tuvo lugar en el recinto Fòrum de Barcelona. La Presidenta de Cáritas Cataluña, Dª. Carme Borbonès, dio la bienvenida a los voluntarios y voluntarias que llenaban el aforo del recinto y una sala anexa, afirmó que “la pobreza se manifiesta de muchas maneras, como podemos ver desde las Cáritas parroquiales” y explicó que Cáritas no pretende sustituir la labor de las administraciones, en un momento en que éstas no pueden dar respuesta. A continuación, el Cardenal Arzobispo de Barcelona, dr. Lluís Martínez Sistach, dirigió la palabra a todos los asistentes para agradecerles la multitudinaria presencia, casi la mitad de los más de 9.000 voluntarios que colaboran en las diez diócesis catalanas, y subrayó que "el voluntariado es la expresión de la fe cristiana". Sus palabras acompañaron también la presentación del ponente de la jornada, el Presidente de Cáritas Internacional, el Cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga.
El president de Càritas Internacional va pronunciar la conferència principal de la jornada, “Els voluntaris de Càritas, portadors d'esperança”, en la qual va parlar del paper del voluntariat, de com la tasca que l'Església fa a través del voluntariat permet fer viure el Regne de Déu, de com en aquest Any de la Fe, que l'Església ha iniciat, Càritas ha de proclamar amb el servei i l'ajuda als més necessitats l'Amor de Crist i el compromís de l'Església. El sr. Cardenal Rodríguez Maradiaga resaltó que Cáritas no es sólo una organización, sino una acumulación de testigos que han hecho cierto el desafío del amor y que el voluntariado tiene futuro si somos capaces de aprender el arte de amar.
Antes de terminar el acto de la mañana, dirigió unas breves palabras de agradecimiento, en nombre del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, el Hble. Dª. Joana Ortega, Vicepresidenta de la Generalidad de Cataluña, que también estaba acompañada en el acto por la Hble. SR. Josep Lluís Cleries, Consejero de Bienestar Social y Familia. En su discurso se felicitó por el trabajo que realizan los técnicos y voluntarios de todas las Cáritas de Cataluña, como una forma de colaborar en construir país.
Por la tarde, los 4.000 asistentes se trasladaron hasta la Basílica de la Sagrada Familia, donde el Cardenal Rodríguez Maradiaga presidió una solemne eucaristía, concelebrada por los Sres. Obispos de Cataluña y un buen grupo de presbíteros, responsables de las Cáritas parroquiales. Durante la celebración, el Cardenal Rodríguez Maradiaga volvió a recordar la importancia del servicio y la gratuidad e invitó a los voluntarios de Cáritas a hacerse servidores de los más pobres y humildes a imagen de Jesús de Nazaret. A todos los asistentes se les regaló un punto de libro que recogía la imagen de la Medalla de Oro que el Parlament de Catalunya concedió a Cáritas Catalunya. Era una forma de rendir homenaje, felicitar y poner la medalla a todos y cada uno de los 9.000 voluntarios catalanes.
Barcelona, 22 de octubre de 2012