Este domingo 24 de febrero se ha celebrado en el colegio "Maristas" de Girona, la 2ª Jornada de la Familia en nuestra diócesis bajo el lema "Vivir y comunicar el Evangelio".
La Jornada, a la que han asistido unas 300 personas, ha estado presidida por el Vicario episcopal Mn. Esteve Sureda. Tras unas primeras palabras del sr. Ricard Riuró, miembro de la Delegación de Pastoral familiar, sobre el programa a seguir durante la Jornada, ha sido el propio Mn. Sureda quien ha dirigido unas breves palabras de bienvenida a todos los asistentes dando inicio al encuentro con una oración.
A continuación, el sr. Pere Micaló, Delegado episcopal de Enseñanza, ha presentado al conferenciante escogido para defender la ponencia "Desvelar y acompañar a los niños en su relación con Dios", el P. Enric Puig. De él ha dicho, antes de realizar un recorrido por su extenso y meritorio currículum, que se trata de un jesuita, maestro y buen amigo.
A continuación, agradeciendo la invitación hecha desde la diócesis de Girona, a la que le unen lazos familiares, el P. Puig ha comenzado su exposición. Lo ha seccionado desde diferentes vertientes: ¿Qué modelo de felicidad queremos para nuestros niños? ¿Cómo hablar a los niños sobre Dios? ¿Qué proceso armónico debemos seguir para ayudar al crecimiento de su fe? ¿Cómo desvelar y acompañar a los niños en la relación con Dios? ¿Qué consideraciones deben tenerse en cuenta antes de orar? ¿Cómo puede ser la oración? ¿Cuáles son las ayudas que facilitarán la oración? Para acabar destacando la importancia del camino del Padrenuestro dentro de un esquema evolutivo de la iniciación a la oración.
Durante el coloquio posterior a su intervención, y en respuesta a cuestiones planteadas por los asistentes, ha aconsejado a los padres educar a los niños en valores, pero unos valores dirigidos a hacer el bien, lo que llamamos virtudes. A no tener miedo a lo que somos y cómo somos, ya que precisamente por respeto a los demás no podemos dejar de ser lo que somos. Acabando recordando a los padres que los niños sólo creen lo que viven y ven. Esto nos debe obligar, ha dicho, a ser testigos de la Buena Nueva, a través de lo que decimos y hacemos.
La Jornada ha continuado con la participación de los padres, niños y jóvenes, en los talleres programados según las edades de sus hijos.
Los actos de la mañana han finalizado con la celebración de la Eucaristía. En este punto cabe destacar la agradable sorpresa de ver cómo se hacía presente en la Jornada nuestro obispo Francisco, todavía convaleciente, que no ha querido dejar pasar la oportunidad de poder saludar con unas palabras de agradecimiento, cariño y compromiso, a todas las familias participantes. La Eucaristía la ha presidido Mn. Esteve Sureda, Vicario episcopal, siendo concelebrada por el obispo Francisco, Mn. Jordi Callejón, Delegado de la Pastoral de Jóvenes, Mn. Joan Magraner, asistidos por el diácono Mn. Juan Robé.
La jornada ha finalizado, después de la comida de hermandad, con canciones y juegos para los niños y con la proyección del documental "Yo creo".
En la fotografía, el obispo Francisco con la totalidad de los participantes.
Ver galería fotográfica