Comunicado del Gabinete de información de la Iglesia en Cataluña.
El lunes día 22 de abril de 2013, en el marco de la celebración del Año de la Fe, los arzobispos y obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) han celebrado una Jornada interdiocesana con los presbíteros y diáconos de sus diócesis, en el Monasterio de Santa Maria de Poblet. Acogidos por el P. Abad de Poblet, dom Josep Alegre, han asistido el arzobispo de Tarragona y presidente de la CET, Mons. Jaume Pujol; el cardenal arzobispo de Barcelona y vicepresidente de la CET, Lluís Martínez Sistach; el arzobispo-obispo de Urgell y secretario de la CET, Mons. Joan-Enric Vives; el obispo de Girona, Mons. Francisco Pardo; el obispo de Sant Feliu de Llobregat, Mons. Agustí Cortés; el obispo de Solsona, Mons. Xavier Novell; el obispo de Terrassa, Mons. Josep Àngel Saiz; el obispo de Vic, Mons. Romano Casanova; los obispos auxiliares de Barcelona y Terrassa, Mons. Sebastián Taltavull y Mons. Salvador Cristau; el administrador diocesano de Tortosa, Mn. Josep Lluís Arín y los obispos eméritos de Girona, Solsona y Ayaviri (Perú), Mons. Carlos Soler, Mons. Jaume Traserra y Mons. Juan Godayol. También ha asistido el P. Abad de Montserrat, dom Josep Maria Soler, el presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña, P. Máximo Muñoz, el vicario de la delegación de la prelatura en Cataluña, dr. Antoni Pujals y más de quinientos presbíteros y diáconos de las diez diócesis catalanas.
La Jornada Empezó con una conferencia del cardenal arzobispo de Viena, Christoph Schönborn, OP, sobre "El ministerio sacerdotal en la nueva evangelización". El cardenal Schönborn, a partir de los documentos conciliares y del Catecismo de la Iglesia Católica, expuso lo que es propio del sacerdocio común de todos los cristianos por la gracia que han recibido en el bautismo y lo que es propio del sacerdocio ministerial de los obispos y de los sacerdotes, que es un medio querido por el sano . El cardenal Schönborn precisó diversas características del ministerio sacerdotal, subrayando como más importantes la de ser testigos de la misericordia de Dios en medio del mundo y la de despertar, alimentar y acompañar a los fieles laicos en su vocación bautismal de evangelizar a todos y en todas partes.
La Eucaristía la presidió el propio cardenal arzobispo de Viena y fue concelebrada por el arzobispo de Tarragona y por el cardenal arzobispo de Barcelona, con los demás obispos y presbíteros, asistidos por los diáconos. En la homilía, el cardenal Schönborn animó a los presbíteros a dar testimonio de su experiencia de fe y de su vocación sacerdotal, tal como san Pedro y san Pablo lo hicieron en los inicios de la historia de la Iglesia, tal y como recogen los Hechos de los Apóstoles.
La Jornada concluyó con el almuerzo de hermandad en la hospedería externa del mismo Monasterio de Poblet. La Jornada sigue a otras, también convocadas por los obispos de la CET: en el año 2010, en Mataró, con motivo del Año Jubilar de San Juan María Vianney y la beatificación del dr. Josep Samsó; la del 2009, en Tarragona, coincidiendo con los 1.750 años del martirio del obispo Fructuoso y los diáconos Augurio y Eulogio, en la que se presentó la carta pastoral Pablo, apóstol de nuestro pueblo; en 2002, en Vic, coincidiendo con el año Verdaguer; en 2000, en Montserrat, con motivo del Jubileo del Año Santo; en 1996, también en Montserrat, con motivo del 150 aniversario del nacimiento del dr. Torras i Bages y como acción de gracias por la celebración del Concilio Provincial Tarraconense y en 1992, en Poblet, en el IX Centenario de la restauración de la Sede de Tarragona.