El obispo de Gerona, Mons. Francesc Pardo, inauguró este pasado viernes el retablo Mayor de la Iglesia de Santa María de Arenys de Mar, después de su restauración. Hasta la fecha, el retablo había sido sometido a pequeñas intervenciones de conservación, pero nunca se había llegado a la policromía original, tal y como se ha hecho en esta ocasión. Al acto asistieron también el alcalde de Arenys de Mar, Estanis Fors, y el Director General de Patrimonio del Departamento de Cultura la Generalidad de Cataluña, Joan Pluma.
Un equipo del Centro de Restauración de Bienes Muebles de la Generalidad de Cataluña ha llevado a cabo la restauración del retablo, que se ha estructurado en dos fases. La primera, que se realizó entre los meses de octubre y diciembre de 2014, consistió en una limpieza superficial, y la posterior fijación y consolidación de los elementos móviles. En la segunda fase, que se inició en enero de 2015, se procedió a la limpieza de los barnices sintéticos ya la eliminación de los restos de cera que se encontraban entre las capas de barniz. Una vez terminada esta segunda fase, se ha eliminado el cableado eléctrico y los focos de la antigua iluminación, que se encontraban instalados en el mismo retablo y dificultaban su conservación; y se ha colocado una iluminación externa, especial por este tipo de patrimonio artístico.
El retablo Mayor de la Iglesia de Santa María de Arenys de Mar fue declarado Bien de Interés Cultural en 1976 y es considerado uno de los más importantes del barroco catalán. Datado de 1714 y obra del escultor de Vic Pau Costa -autor también de retablos como el de Cadaqués y el de Palafrugell-, combina esculturas, relieves y pinturas.
En la foto, momento del acto de inauguración con los miembros del equipo que ha realizado las tareas de restauración.