bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Jueves 17 de Diciembre de 2015

Presentación del documento de los obispos de Cataluña: «Evangelizados por la liturgia, enviados a renovar el mundo con misericordia»

Este jueves 17 de diciembre, se ha celebrado en el Aula Magna del Seminario Conciliar de Barcelona, el acto de presentación del documento de los Obispos de Cataluña, "Evangelizados por la liturgia, enviados a renovar el mundo con misericordia". El acto ha sido organizado por la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) y el Ateneo Universitario Sant Pacià y presidido por Mons. Joan-Enric Vives, arzobispo de Urgell, secretario de la CET y presidente de la Comisión Interdiocesana de Liturgia, acompañado por el dr. Armand Puig, párroco del Ateneo Universitario Sant Pacià, el Dr. Joan Planellas, decano de la Facultad de Teología de Cataluña, el dr. Jaume González Padrós, director del Instituto Superior de Liturgia de Barcelona y Mn. Norbert Miracle, vicesecretario de la CET.

Mundos. Vives ha saludado a los asistentes y ha dado la palabra al dr. González Padrós, quien ha expresado su alegría por la aparición de este documento, conmemorativo del centenario del primer Congreso Litúrgico de Montserrat, celebrado en el mes de julio de 1915, y enmarcado en el Año Santo de la Misericordia, convocado por el Papa Francisco con motivo del cincuentenario de la cinta. La Carta Pastoral de los obispos se dirige “a los fieles de las Iglesias diocesanas que peregrinan a Cataluña ya todo nuestro pueblo” y encuentra su sentido y objetivo en las palabras de la Constitución Sacrosanctum Concilium del Vaticano II, cuando afirma que “la liturgia contribuye en un grado máximo a que los fieles expresen en Iglesia”. El documento –ha dicho el dr. González Padrós- quiere ser memoria y exhortación y quiere poner de relieve las riquezas que la Iglesia tiene en su vida litúrgica y espiritual. Ha hecho hincapié en el capítulo de la Carta dedicado a los caminos de futuro para la pastoral litúrgica, como son el de favorecer la participación activa de los fieles y la vivencia de la liturgia como base de la espiritualidad del cristiano, así como la necesidad de una buena formación, y ha expresado el deseo de que la liturgia continúe siendo

Por su parte, el dr. Planellas se ha fijado en los aspectos teológicos del documento, en la estrecha relación entre la liturgia y la vida, la liturgia y la evangelización, entre la Eucaristía, sacramento del amor de Dios, y la fraternidad. Afirmó también que una Iglesia samaritana y misericordiosa no es sólo una Iglesia asistencial. El dr. Planellas ha subrayado también que el documento quiere dirigir a los cristianos una palabra de consuelo y de esperanza, valorando la finalidad educadora y catequética de la liturgia, y es un regalo de Navidad por parte de los obispos. El dr. Armand Puig, en su intervención, ha alabado la medida y concisión de la carta de los obispos y ha afirmado que la misericordia es el núcleo central del Evangelio de Jesús.

Al finalizar el acto, Mons. Vives ha agradecido la presencia de los asistentes y ha expresado, en nombre de los obispos de Cataluña, la alegría por haber podido ofrecer esta Carta Pastoral, que nos debe empujar a todos a renovar el mundo con misericordia (CET)
Buscar
Historial
imatge fons bottom