bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 29 de Enero de 2016

20 años de premios Sant Fèlix en el Obispado de Girona

El Obispado de Girona, a través de la Delegación episcopal de Medios de Comunicación Social, concede cada año los premios Sant Fèlix. La voluntad de esta iniciativa diocesana, que en 2016 celebra su vigésima edición-, es difundir y reconocer públicamente la aportación de personas entidades o proyectos a la sociedad y tomar conciencia de su importancia.

Este año se han concedido al arquitecto gerundense Narcís Negre i Tibau, que en su larga trayectoria profesional ha creado obras como la clínica Salus Infirmorum de Banyoles, la iglesia de Sant Pau de Girona, y el nuevo conjunto de los Claretianos, también en la ciudad, entre otros edificios. Actualmente es responsable editorial de la revista Taüll de arte sacro, publicada por la Conferencia Episcopal Tarraconense. Ex aequo, también ha sido premiado Jordi Dalmau Corominas, articulista, promotor cultural y pesebrista reconocido. Finalmente, también se ha concedido el premio al colegio Corazón de María de Sant Feliu de Guíxols, que este año celebra su 150 aniversario de actividad docente y de servicio a la sociedad.

Este mediodía ha sido entregado el premio a los dos primeros galardonados en un acto que ha tenido lugar en la Casa Carles, sede del Obispado de Girona. En el caso del Colegio Corazón de María de Sant Feliu la entrega se realizará en un acto propio en el mismo centro, en el marco de alguna de las actividades organizadas con motivo de estos 150 años de existencia. El galardón consiste en el otorgamiento de una pieza del escultor Josep Perpiñá Citoler, propia de este premio.

Durante la entrega del premio que ha tenido lugar hoy, el obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, ha afirmado que "el motivo principal de este galardón es el agradecimiento público de la Iglesia de Girona al testimonio de vida de los premiados". Por su parte, el Delegado de Medios de Comunicación del Obispado de Girona, Miquel Calsina, ha dicho que "veinte años de premios Sant Fèlix indican que es una iniciativa consolidada y bien arraigada, que ayuda a dar más valor y visibilidad a ese capital social y humano que hacen de una diócesis un espacio de calidad".

Fotografías: en la galería fotográfica.


PREMIADOS 2016

Narciso Negro y Tibau. Arquitecto por la Escuela de Barcelona en 1954 y doctor arquitecto. Ha compartido despacho profesional con el también arquitecto Jordi Masgrau Boschomanr, prácticamente hasta la muerte de éste. Arquitecto municipal de Cassà de la Selva y Calonge. También trabajó por el Ministerio de la Vivienda y posteriormente en los servicios territorial de Arquitectura y Vivienda de Girona. Profesor de Historia del Arte en la UdG. En el obispado de Gerona, fue jefe de servicio para el patrimonio arquitectónico. Entre sus obras cabe mencionar la iglesia de San Pablo de Girona, la clínica “Salus Infirmorum” de Banyoles, el conjunto de iglesia y viviendas de los Padres Claretianos de Girona. Actualmente es el responsable de la revista Taüll, dedicada al arte religioso y que editan las diócesis con sede en Cataluña.

Jordi Dalmau y Corominas. Publicista, articulista, pesebrista, promotor cultural son algunos de los rasgos de este gerundense, que más allá de su actividad profesional en la banca, ha mantenido vivas sus inquietudes al servicio de la oferta cultural y cívica de Girona y sus comarcas. Fue corresponsal en Girona del semanario Destino, donde publicó docenas de Postales, nombre con el que se titulaban sus crónicas. Autor de libros como "Las ventanas del mundo" o "El pesebrismo". Precisamente en esta última actividad ha difundido por medio de cursillos y realizaciones esta tradición entrañable. Colaborador habitual del "Diari de Girona" también es uno de los promotores de la entidad "Amigos de la UNESCO", que lleva a cabo una serie de acciones cívicas como el apadrinamiento de esculturas en el ámbito urbano o la divulgación y defensa del patrimonio arqueológico industrial.

Escuela Corazón de María de Sant Feliu de Guíxols. La escuela Corazón de María de Sant Feliu de Guíxols es una entidad que en sus 150 años de historia siempre se ha caracterizado por trabajar bajo todo tipo de inclemencias en bien de las familias de la población. El trato familiar ha sido en todo momento la divisa de la escuela. La innovación didáctica, ya en los años veinte del pasado siglo, siempre ha sido una característica esencial. Hoy concreta esta aportación al servicio de nuestro país teniendo una escuela abierta a todas las familias del entorno, capaz de poner en práctica una enseñanza de calidad, teniendo como pilares las nuevas tecnologías y el aprendizaje de los idiomas, sin perder nunca el carisma fundacional: la exigencia del Evangelio de Jesucristo.


HISTORIAL DE GALARDONADOS (SE CONCEDE EN RECONOCIMIENTO A LA TAREA REALIZADA EN EL AÑO ANTERIOR Y POR LA TRAYECTORIA)
1997: Mn. Gumersind Vilagran i Roqui y SR. Jordi Planas, de Justícia i Pau.
1998: Comunidad de Hijas de la Caridad de Girona (La Sopa) y Páginas de Cooperación y solidaridad (Punto Diario y Presencia).
1999: Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Caldes de Malavella y CAM 40. Ayuda
a los desempleados mayores de 40 años.
2000: Fundación Oscobe (Obra Social Comunitaria de Bellvitge), en Sant Gregori y
Coordinadora de ONG's de las Comarcas de Gerona.
2001: Voluntarios de Pastoral Sanitaria del Servicio Religioso del Hospital de Santa Caterina y Cooperativa "La Fageda" de la Garrotxa.
2002: FRATER (Fraternidad Cristiana de Enfermos y Minusválidos) y ACAS (Asociación
Comunitaria Anti Sida de Girona).
2003: SR. Alfonso Moré i Paretas, in memoriam - SR. Salvador Sunyer y Aymerich y
Fundación de padres de psicóticos y autistas.
2004: Liga Catalana de Ayuda al Enfermo de Cáncer y Comunidad de Hijas de la Caridad de
San Vicente de Paúl.
2005: Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes y "El Colmena" de Tordera.
2006: Dª. Pilar Pla , Delegada diocesana de Manos Unidas y MIF AS.
2007: Economía Solidaria (ECOSOL) de Cáritas Diocesana de Gerona y Comunidades de Fe y Luz.
2008: Fundación Ramon Noguera y Religiosas de Santa Ana del Centro Sanitario de la Salud de Terrades.
2009: Banco de los Alimentos de Girona y la Espiga Solidaria (ex aequo) y Centro Infantil y
Juvenil Parroquial de Santa Eugenia.
2010: Hermanitas del Pobres y Fundación Astrid 21.
2011: Cáritas Garrotxa y Amigos de la Alta Garrotxa.
2012: "El Joncs" de Sarrià de Ter y Agrupament Escucha del Pla de l'Estany.
2013: No se concedió.
2014: "La Casita" Centro Labouré de Salt y Comunidad de Religiosas Benedictinas de
San Daniel.
2015: Fundación Tutelar de las Comarcas Gerundenses y Comunidad de Carmelitas Descalzas de Montilivi.
2016: Narciso Negro y Tibau. Jordi Dalmau y Corominas. Escuela Corazón de María de Sant Feliu de Guíxols
Buscar
Historial
imatge fons bottom