bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Jueves 18 de Febrero de 2016

Nota de los obispos catalanes en relación con las denuncias de abusos a menores en algunos centros educativos

Ante las denuncias de abusos a menores en algunos centros educativos de Cataluña, de titularidad católica, que se han hecho públicas recientemente, los Obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense reiteramos nuestra total condena a cualquier abuso, de cualquier tipo, cometido contra un niño o un menor de edad.

El papa Francisco, como sus inmediatos predecesores, ha repetido en varias ocasiones esta condena y ha manifestado su proximidad a las víctimas. En comunión plena con él, nos comprometemos a luchar contra esta plaga que destruye tantas infancias.

Las normas de la Iglesia están claras. Nos piden actuar con rapidez y decisión frente a las denuncias, garantizar la transparencia y actuar con tolerancia cero. Entre otras medidas, siguiendo las indicaciones de la Santa Sede, deben apartarse cautelarmente de sus funciones las personas acusadas y ofrecer toda la colaboración a la acción de la justicia ya las autoridades civiles.

La Iglesia ofrece todo su apoyo, atención, escucha y acompañamiento a las víctimas de los abusos, incluso en el caso de delitos que pueden estar prescritos penalmente. La Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, en los últimos años, ha realizado una importante labor de promoción de los derechos de los menores y de prevención de los abusos en todos los ámbitos, y especialmente en aquellos países con menor sensibilidad sobre la protección de los menores. Éste también es nuestro compromiso y el de toda la Iglesia presente en Cataluña.

Constatamos que los Hermanos Maristas y otras instituciones realizan una labor social y educativa con cientos de obras en todo el mundo y siempre se han dedicado a la atención ya la promoción de los niños. Las Diócesis con sede en Cataluña nos hemos beneficiado de su labor. El trabajo de las comunidades educativas, de los maestros y educadores, y de los padres y madres que dan confianza a estas Escuelas, no puede quedar cuestionado por estos casos que todos deploramos y condenamos. De la misma forma, la extensa red de instituciones educativas que la Iglesia pone al servicio de las familias del país, creemos que no puede ser sometida a una permanente sospecha.

La prevención de los abusos a los menores es una cuestión muy grave que afecta al ámbito escolar, pero también afecta a otras instituciones educativas, de ocio, y también al ámbito familiar. Todas las administraciones, agentes sociales e instituciones debemos comprometernos en una acción efectiva que comporte una gran regeneración ética y moral de nuestra sociedad.
Buscar
Historial
imatge fons bottom