bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Sábado 11 de Febrero de 2017

la Iglesia celebra la Campaña de Manos Unidas

Este domingo 12 de febrero se celebra la Jornada de Manos Unidas, la ONG de la Iglesia católica que trabaja para erradicar el hambre en el mundo. Lo hace mediante una serie de proyectos de desarrollo en países con diversas necesidades en ámbitos como la agricultura, la enseñanza y la formación profesional. Los proyectos de la Campaña 2017 que se financiarán con la colecta extraordinaria que se realizará en los diferentes arciprestazgos de la diócesis de Girona son los siguientes:

• Equipamiento de un centro de formación femenina en Dakar (Senegal). Presupuesto: 22.593 €. Arciprestazgos del Alt Empordà Interior y Alt Empordà Marina.
• Construcción de seis aulas y sanitarios en Kete-Krachi (Ghana). Presupuesto: 62.871 €. Arciprestazgos de la Tordera, Maresme, los Àngels-Llémena y del Alt Fluvià.
• Construcción de un edificio librería y almacén en Dapaong (Togo). Presupuesto: 28.066 €. Arciprestazgo de Girona-Salt.
• Distribución de alimentos de primera necesidad a refugiados, en Kirkuk (Irak). Presupuesto: 48.649 €. Arciprestazgos Farners-Montseny, la Selva y Ter Brugent.
• Construcción de cocina y comedor de un internado en Ongole (India). Presupuesto: 21.892 €. Arciprestazgos Costa Brava Centro y Montgrí-La Bisbal.
• Construcción de cocina, almacén y comedor en un internado de niñas, en Gurungunta (distrito de Raichur), India. Presupuesto: 32.046 €. Arciprestazgo de Banyoles.

El lema de la campaña de este año, «El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida», es un verdadero regreso a los orígenes de Manos Unidas y su campaña contra el hambre. También es una reflexión sobre el desperdicio de alimentos y una invitación a la participación y al compromiso de los voluntarios.

En el marco de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, el espacio audiovisual del obispado de Girona ha entrevistado al misionero ampurdanés Josep Frigola. Después de cincuenta años en el continente africano -veinte a Burkina Faso y treinta en Níger- Josep Frigola ha vuelto a la diócesis de Girona para hacerse cargo de las parroquias de Albanyà, Sant Llorenç de la Muga y Terrades. A lo largo de la entrevista sigue su etapa como misionero en África, reflexiona sobre la evangelización y habla de la actitud de Europa ante la crisis de los refugiados. Puede ver la entrevista completa en la sección de vídeo de esta web.
Buscar
Historial
imatge fons bottom