bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 12 de Abril de 2017

Misa Crismal: el obispo de Girona alerta del debilitamiento de la vitalidad cristiana "por no querer desentonar del paisaje de la cultura dominante"

Dirigiéndose a todos los curas, diáconos, religiosos y laicos presentes en la celebración, el obispo de Girona quiso remarcar que "Jesús nos necesita para contribuir a la revolución del amor y para que pueda continuar su misión hoy (...) La sociedad nos necesita como sal, luz y servidores"; a la vez que también afirmó que los principales destinatarios de la Bona Nova son los desvalidos. Preguntándose quiénes son hoy estos desvalidos, respondió: «Ciertamente, los pobres en bienes materiales, en salud, en cultura, pero también los pobres en bienes espirituales y experiencia religiosa, los ignorantes de la propuesta cristiana, quienes han entendido de forma deficiente o sesgada la Buena Nueva de Cristo y su propuesta de vida; e incluso aquellos que no pueden o no quieren creer».

Mundos. Francisco Pardo hizo estas declaraciones en el marco de la homilía de la Misa Crismal que tuvo lugar ayer por la tarde en la Catedral de Girona, en la que también recordó que hoy más que nunca «hay que liberarse de las cadenas que significan una obsesión enfermiza por los bienes materiales, por el éxito mundano, por lo que es necesario, con los demás, con uno mismo y con el entorno».

La Misa Crismal es la celebración que tiene lugar cada año el martes de Semana Santa, en la que el conjunto de los curas de la diócesis renuevan las promesas hechas el día de su ordenación. En esta celebración litúrgica también se bendicen los aceites de los enfermos y catecúmenos y se consagra el Santo Crisma, que se utiliza para los bautismos, confirmaciones y ordenaciones presbiterales a lo largo del año.

Agradeciendo la dedicación de todos los presbíteros y diáconos de la diócesis, el obispo de Girona tuvo también unas palabras de reconocimiento para aquellos curas que este año celebran sus cincuenta años de ordenación –Mn. Rossend Darnés, P. Anton M. Vilarrubias y P. Jordi Tarrés; y veinticinco años de ordenación: Mn. Albert Barceló.

Fotografías de Àngel Almazan en la Galería Fotográfica.
Buscar
Historial
imatge fons bottom