bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 16 de Mayo de 2017

Cáritas Diocesana de Girona ha atendido a 22.283 personas durante el año 2016

Cáritas Diocesana de Girona ha presentado este mediodía la memoria correspondiente a la acción social desarrollada por la entidad durante el 2016. La entidad ha atendido a un total de 22.283 personas durante el 2016 y 54.943 personas se han visto beneficiadas de la acción social de la entidad, una cifra que se mantiene5 respecto a la baja, con una cifra que se mantiene estable respecto a la entidad. La directora de la entidad, Dolors Puigdevall, ha alertado de la "cronificación de la pobreza", expresada en el 66% de personas que ya habían sido atendidas en la entidad con anterioridad. Por lo que se refiere al perfil de las personas atendidas, el 57% son familias con hijos a cargo. De éstas, un 27% son familias monoparentales y el 13% son menores de edad. Puigdevall ha querido remarcar que "la pobreza tiene apellido", en la medida en que afecta a todo el núcleo familiar, y muy especialmente a los hijos.

El documento también destaca que 447 personas, de un total de 1.190 atendidas por los programas laborales de la entidad, han encontrado trabajo durante el acompañamiento. El 80% de las inserciones están en el sector servicios, el 10% en industria y el 10% en agricultura y construcción. El 60% de las inserciones corresponde a mujeres y el 40% a hombres.

Dolors Puigdevall ha querido insistir en el trabajo y la educación como "motores de cambio" y ha asegurado que "acompañar a las personas para encontrar trabajo ha sido nuestra prioridad". El 71% de las personas atendidas por la entidad se encuentra en paro. Puigdevall también ha querido remarcar que los programas y proyectos dedicados a la educación ya la formación han permitido atender a 984 niños y jóvenes, y que un 68,5% de éstos mejora los resultados académicos. Hasta 2.918 personas han recibido alguna formación o han participado en talleres de empoderamiento para conseguir hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad.

Por su parte, el obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, ha subrayado que "detrás de estos datos hay muchas personas" y ha asegurado que "hemos continuado ejerciendo la misión que se nos han confiado para atender, formar y dar oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad".

La entidad desarrolla 15 programas de acción social a través de 45 proyectos y 314 servicios repartidos en las localidades en las que trabajan las 50 Cáritas locales que actúan en la diócesis de Girona. El voluntariado sigue aumentando en la entidad, y este año son 2.613 personas voluntarias (71% de mujeres y 29% de hombres), 115 más que el año anterior.

Por último, Dolors Puigdevall ha señalado como retos de futuro la inserción laboral, la defensa del trabajo digno, avanzar en las acciones comunitarias, hacer frente a la cronicidad de la pobreza ya la desigualdad, y potenciar el alquiler social.
Buscar
Historial
imatge fons bottom