La iglesia del Carme de Olot vivió ayer, con una numerosa concurrencia de fieles, el acto de conmemoración de los 175 años de la muerte de la venerable Lliberada Ferrarons (1803-1842). Primero, el vicepostulador de la causa de canonización, Mn. Joan Baburés, elogió las virtudes heroicas de esta olotina que fueron reconocidas por la Santa Sede en 2009. Fue “una mujer laica, obrera, pobre y enferma que, pese a las adversidades, consagró su vida a Dios y al servicio de los demás”, manifestó. Después intervino la postuladora general de los carmelitas, Giovanna Brizi que glosó la vertiente espiritual y mística de Lliberada. Exhortó a los devotos y fieles que oraran para su intercesión a fin de poder conseguir el milagro que permita la beatificación.
El alcalde de Olot, Josep Corominas, resaltó que es la única mujer que figura en la galería de ilustres de la sala de plenos del ayuntamiento, y garantizó el apoyo de la corporación en las actividades conmemorativas que se lleven a cabo. El padre provincial de los carmelitas de Cataluña, Luis José Maza, elogió también la figura de Lliberada desde la vertiente de terciaria carmelita, una “mujer muy comprometida en su tiempo”. La Tercera Orden existe en algunas congregaciones religiosas y está formada por laicos que intentan vivir el carisma de la congregación desde el ámbito laical: familia, trabajo...
La eucaristía fue presidida por el obispo de Gerona, Francesc Pardo. En la homilía, se ayudó de las lecturas de la misa para definir la Venerable. Por un lado, subrayó que “Dios no elige a los sabios y los poderosos, sino a los sencillos y los humildes” y que la joven olotina se confiaba plenamente a Dios como un niño confía en sus padres, de tal modo que “pidió a Dios que se hiciera su propia voluntad”.
Una vez finalizada la misa, en la sala de exposiciones de la iglesia del Carme se inauguró una muestra, en la que destaca una carta manuscrita que se hizo pública pocos días después de la muerte de Lliberada Ferrarons. Narra los últimos instantes en vida y posterior entierro. Se repartió una copia a todos los fieles.
Entre los participantes en el acto estaba Rosa Serra, el artista que gentilmente ha dibujado la Venerable en el cartel conmemorativo del 175 aniversario de su muerte.