
El Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Girona (ISCRG) inauguró, ayer jueves, 26 de septiembre, su nuevo curso 2019-2020. El programa comenzó a las 6 de la tarde con una misa en la iglesia de Sant Martí del Seminario diocesano, que fue presidida por el obispo Francisco. A continuación, tuvo lugar la lección inaugural en el aula dr. Estela, que este año pronunció el profesor Mn. Jaume Julià, sobre el tema «¿Qué es lo humano? ¿Brea vista a tres respuestas desde la antropología filosófica?». La lección ha sido publicada en el número 30 de los Cuadernos del Instituto Superior de Ciencias Religiosas, junto a la memoria del curso 2018-2019. Los actos terminaron con un pequeño tentempié para los asistentes.
Mn. Jaume Julià enseña en el ISCRG Historia de la Filosofía antigua y medieval, Sociología de la Religión y Antropología filosófica. Es en el ámbito de esta última asignatura donde se ubica la temática que trató ayer. Explica, al principio de su lección, que entre «los antropólogos más profundos y más prolíficos de nuestra casa» se encuentran Xabier Zubiri y Lluís Duch. Pero, ante la dificultad de resumir en poco tiempo su tan vasta obra, decidió optar por presentar brevemente el pensamiento de tres autores que han publicado menos libros. São Pedro Laín Entralgo (1908-2001), Jesús Mosterín de las Heras (1941-2017) y José Ramón Ayllón Vega (nacido en 1955). Los tres tratan temas como el lenguaje, la libertad, el alma o la trascendencia.