bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Lunes 07 de Octubre de 2019

Primera reunión del nuevo curso de los obispos de la Tarraconense

Los días 2 y 3 de octubre se celebró la reunión n. 232 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el edificio del Seminario Conciliar de Barcelona. La reunión fue presidida por Mons. Joan Planellas Barnosell, arzobispo metropolitano de Tarragona y primate, y asistieron todos sus miembros.

Por la mañana del día 2, los obispos participaron en la inauguración del curso 2019-2020 del Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP) que presidió el Gran Canciller, cardenal Joan Josep Omella. La lección inaugural corrió a cargo del profesor de la Facultad Antoni Gaudí, dr. Albert Viciano, bajo el título «El debate teológico en la crisis iconoclasta de los siglos VIII y IX en el Imperio Bizantino».

El obispo Antoni Vadell, presidente del Secretariado Interdiocesano de Catequesis (SIC) acompañado de Mn. Juan Águila y Mn. Albert Para, director y ecónomo del SIC, respectivamente, presentaron a los obispos el trabajo que se está haciendo en estos momentos de cara a revitalizar la catequesis de niños y jóvenes en nuestras diócesis. Informaron también de la próxima realización de las XII Jornadas de Formación para Catequistas que se celebrarán en Vic los próximos 15, 16 y 17 de noviembre de 2019 y que tendrán como lema "La Catequesis en el corazón de la comunidad".

Los obispos recibieron la visita del P. Enric Puig, secretario general de la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña (FECC), que presentó un amplio informe de la situación de la enseñanza en nuestro país en este momento, así como los retos que está viviendo la escuela cristiana. Informó asimismo de las actuaciones que se prevén desde la FECC para el curso que acaba de empezar.

Mn. Pepe Rodado, director del Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña y Dª. Maria Martínez, presidenta de la Acción Católica Obrera (ACO) presentaron a los obispos las prioridades del Curso 2019-20 en el ámbito de la pastoral obrera, como la profundización sobre el tema del Trabajo Decente. Precisamente, este 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente y las entidades de la Iglesia o de inspiración cristiana se añaden para denunciar la situación dramática a la que se ven abocadas muchas personas que están en riesgo de perder su puesto de trabajo habitual. También se tuvo en consideración la celebración del 25 aniversario de la publicación del documento de la CEE, «La pastoral obrera de toda la Iglesia», que marcó una fecha histórica llena de esperanza para la evangelización del mundo obrero.

El próximo enero se celebra el 25 aniversario del inicio del Concilio Provincial Tarraconense de 1995. Durante todo este próximo año se llevarán a cabo diversas iniciativas para conmemorar la «gozosa experiencia eclesial» que significó el Concilio Provincial. Están previstos diversos actos en las diócesis, un acto académico en el Ateneo Universitario Sant Pacià, la reedición comentada de los Documentos y Resoluciones y la celebración eucarística en la Catedral de Tarragona en la víspera de Pentecostés.

Los obispos trataron también diversas cuestiones relativas al Mes Misionero Extraordinario que acaba de iniciarse en todo el mundo, en la pastoral de las exequias, y en la presencia de la Iglesia en los medios de comunicación.

Barcelona, 3 de octubre de 2019

Buscar
Historial
imatge fons bottom