bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 29 de Octubre de 2019

El obispo Francisco reivindica la misericordia durante la homilía con motivo de San Narciso

Hoy martes por la mañana la Basílica de San Félix de Girona ha acogido la Solemne Misa Mayor de San Narciso, patrón de la diócesis y de la ciudad de Gerona. La ceremonia ha estado presidida por el obispo Francisco y concelebrada por el obispo emérito Carlos Soler así como por numerosos presbíteros y diáconos. El obispo Francisco ha iniciado su homilía afirmando que "ser liberado es la experiencia fundamental del amor de Dios" y recordando que "sin la experiencia del encuentro personal con Jesucristo, la fe y la vida cristiana no pueden sostenerse". "Hay que creer y vivir con convicción de que Dios nos ama de una manera única, fiel y respetuosa con nuestra libertad", expresó, al tiempo que manifestó que "amar también nos hace responsables o corresponsables del bien común de los ciudadanos". "Tenemos la tentación del individualismo, de reclamar los propios derechos, pero una ciudad no se edifica, ni se mantiene, sin que quienes gobiernan y los ciudadanos cumplan con sus deberes", ha dicho también.

"La experiencia de ser liberado debe ser vivida por el cristiano, por el discípulo de Jesús", remarcó a cotninuación, y se preguntó "¿Quién no desea ser libre?". "Queremos ser libres, pero nos damos cuenta de que nuestra libertad está muy condicionada", aseveró, al tiempo que lo relacionó con el patrón de la ciudad y la diócesis: "San Narciso, en el pensamiento popular, está unido a la liberación con el hecho, legendario o no, de las moscas liberadoras". Asimismo, el obispo se ha preguntado también: "¿De qué males hoy necesitamos ser liberados?". "De todo lo que nos deshumaniza, nos esclaviza y pone en peligro nuestra dignidad y la de toda persona", respondió.

En este sentido, y en relación a la situación que vive actualmente el país, ha afirmado que "como cristianos también podemos pedir que la liberación se ofrezca a los dirigentes políticos y líderes sociales condenados con penas de prisión y de inhabilitación", al tiempo que ha señalado que "la misericordia no va contra la justicia, sino que la perfecciona, la humana. : medidas de libertad, capacidad de perdón, necesidad de diálogo, afianzar la convivencia". Por último, el obispo Francisco ha reivindicado la defensa de la libertad de expresión, aunque recordando que "esta libertad tiene un límite, que es el respeto a la dignidad de la condición personal ya las creencias".

Terminada la Solemne Misa Mayor ha tenido lugar la veneración de la tumba y la reliquia de San Narciso, así como la recogida del tradicional algodón bendecido.

Fotografías en la Galería Fotográfica.

Buscar
Historial
imatge fons bottom