bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 15 de Noviembre de 2019

Este domingo, 17 de noviembre, Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la 3ª Jornada Mundial de los Pobres, que se celebra este próximo domingo 17 de noviembre, le ofrecemos unos fragmentos seleccionados del mensaje del papa Francisco, que puede leer íntegramente en el siguiente enlace .

"La crisis económica no ha impedido a muchos grupos de personas un enriquecimiento que a menudo parece aún más anómalo si vemos en las calles de nuestras ciudades el ingente número de pobres carentes de lo necesario y que en ocasiones son además maltratados y explotados."

"¿Cómo podemos olvidar a los millones de inmigrantes víctimas de muchos intereses ocultos, a menudo instrumentalizados con fines políticos, a los que se niega la solidaridad y la igualdad? ¿Y qué podemos decir de las numerosas personas marginadas y sin hogar que deambulan por las calles de nuestras ciudades?"

"Es la confianza en el Señor, esa certeza de no ser abandonado, lo que invita a la esperanza. El pobre sabe que Dios no puede abandonarlo; por eso vive siempre en la presencia de ese Dios que le recuerda. Su ayuda va más allá de la condición actual de sufrimiento para trazar un camino de liberación que transforma el corazón, porque lo sostiene en lo más profundo."

"La descripción de la acción de Dios en favor de los pobres es un estribillo permanente en la Sagrada Escritura. Él es aquel que «escucha», «interviene», «protege», «defiende», «redime», «salva»… En definitiva, el pobre nunca encontrará a Dios indiferente o silencioso ante la oración; no es aquél de hecho; ayuda."

"Hay que destacar que las bienaventuranzas con las que Jesús inauguró la predicación del reino de Dios, se abren con esta expresión: «Dichosos los pobres». El sentido de este anuncio paradójico es que el reino de Dios pertenece precisamente a los pobres, porque están en condiciones de recibirlo."

"El Señor no abandona aquel que lo busca y quienes le invocan; «nunca olvida el clamor del indefenso», porque sus oídos están atentos a su voz. La esperanza del pobre desafía las diferentes situaciones de muerte, porque él se sabe amado particularmente por Dios, y así consigue vencer el sufrimiento y la exclusión."

Buscar
Historial
imatge fons bottom