bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Jueves 28 de Mayo de 2020

Nueva reunión telemática de los obispos de la Tarraconense

Este pasado martes 26 de mayo, los obispos que forman la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) celebraron la reunión número 236 de la Conferencia, en la que pudieron participar todos con modalidad telemática.

1. Los obispos trataron sobre el retorno progresivo a la normalidad de las celebraciones litúrgicas y la actividad pastoral en las parroquias y templos de las 10 diócesis con sede en Cataluña a partir de la aplicación de las distintas fases de desconfinamiento en las diferentes regiones sanitarias. Manifestaron su acción de gracias por el retorno a la normalidad del culto cristiano tan esencial para todos los fieles.

2. También trataron diferentes cuestiones relativas a la enseñanza y valoraron mucho el trabajo ejemplar que la comunidad educativa ha llevado a cabo durante el período de confinamiento para con los niños, adolescentes y jóvenes, y dando todo tipo de apoyo a las familias. En estos momentos de emergencia educativa, expresaron el deseo de que sea respetada la libertad de educación y el derecho de los padres a elegir el centro educativo para sus hijos e hijas, y que se considere la escuela concertada como parte del servicio educativo en Cataluña, tal y como indica la Ley de Educación de Cataluña LEC (2009). En este sentido, los obispos ven con preocupación la reciente decisión de la Consejería de Educación de la Generalidad de Cataluña de no renovar el concierto en las escuelas con educación diferenciada y piden que se reconsidere esta decisión.

3. De acuerdo con las indicaciones de la Comisión Ejecutiva de la CEE, se celebrará en las catedrales de las diez diócesis con sede en Cataluña una eucaristía por las víctimas del Covid-19, y al mismo tiempo para homenajear a las personas mayores y agradecer el trabajo de tantas personas para poder superar esta pandemia. En cada diócesis se anunciará oportunamente la fecha concreta y la hora.

4. Los obispos también agradecieron y se hicieron eco de la decisión del Santo Padre Francisco de anunciar un Año Laudato si del 24 de mayo de 2020 al 24 de mayo de 2021, clamando por «un mundo más fraterno y más sostenible», en el 5º. aniversario de la publicación de su Encíclica social y ecológica, Laudato si'.

Por último, piden a los cristianos que, bien unidos a las intenciones del Santo Padre, sigan perseverando en la oración confiada para que el Señor, por la intercesión de nuestra Madre y Patrona, Santa María de Montserrat, nos libere de esta pandemia y de sus preocupantes consecuencias socioeconómicas y sanitarias.

Tarragona, 26 de mayo de 2020

Buscar
Historial
imatge fons bottom