bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 18 de Septiembre de 2020

Reunión de inicio de curso de los obispos de la Tarraconense

Este pasado lunes 14 de septiembre, los obispos que forman la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET) llevaron a cabo la reunión número 239, en este caso con modalidad telemática, y en la que pudieron participar todos sus miembros. Los obispos trataron varias cuestiones sobre el inicio del curso pastoral 2020-21, en las circunstancias complejas que vivimos a causa de la pandemia de la Covid-19 y que afectan al trabajo habitual en las parroquias, las escuelas, las familias y el conjunto de la sociedad.

En la reunión se incorporó el presidente de Cáritas Catalunya, Francesc Roig, que presentó la Memoria de 2019, así como también el trabajo realizado por Cáritas a partir del inicio del confinamiento de 2020. laboraciones. Quienes quedaron hicieron un trabajo enorme, teletrabajando y presencialmente. Dos semanas después del inicio del estado de alarma se multiplicaron por tres las demandas de ayuda. Y se incorporaron 625 nuevos voluntarios, sobre todo jóvenes, después del inicio de la pandemia. La Memoria de 2019 pone de manifiesto que se sigue una tendencia de estabilización de las personas que piden ayuda. En 2019 en el conjunto de las diez Cáritas catalanas se acompañaron 82.139 hogares, con 217.171 personas. Una cifra similar a la de 2018. Los datos muestran que los principales problemas eran entonces la falta de vivienda, el paro cronificado y el trabajo precario; problemas que, desgraciadamente, van al alza.

El Cardenal Joan Josep Omella, obispo delegado de la CET para Cáritas Cataluña, agradeció a SR. Rojo el trabajo que se ha hecho y se va haciendo, y recordó que la fraternidad, la solidaridad y la caridad son valores que identifican a la comunidad cristiana y que la acción caritativa y social forma parte de la misión evangelizadora de la Iglesia desde sus inicios, y es uno de sus elementos constitutivos.

Por otra parte, los obispos, tal y como ya escribieron en la última comunicación, y como también ha recordado recientemente la Congregación para el Culto Divino, animan a los fieles a volver a la normalidad de la vida cristiana con la presencia física en la celebración de la eucaristía, siempre que las circunstancias lo permitan. Asimismo, felicitaron al Cardenal Joan Josep Omella que el próximo 20 de septiembre celebrará el quincuagésimo aniversario de su ordenación presbiteral, y también felicitaron al obispo de Vic, Mons. Romano Casanova, que ese mismo día celebraba el decimoséptimo aniversario de su ordenación episcopal.

Finalmente, en este año que el papa Francisco ha querido dedicar a la reflexión sobre la encíclica Laudato si', los obispos exhortan a los cristianos a admirar la obra de Dios creador para reconocer en cada criatura el reflejo de su bondad y sabiduría y al mismo tiempo encontrar caminos concretos de conversión hacia el programa exigente de una ecología integral.

Buscar
Historial
imatge fons bottom