
La iglesia de san Martín Sacosta del Seminario diocesano de Girona acogió, ayer jueves por la tarde, el acto inaugural del nuevo curso del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Girona. Se inició con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, presidida por el obispo Francisco y concelebrada por el obispo emérito Carlos Soler; Mn. Joan Torra, decano de la Facultad de Teología; Mn. Josep Casellas, director del ISCRG; Mn. Mn. Pedro Carreras; subdirector del ISCRG, y por los profesores del centro Mn. Jordi Font y Mn. Juan Baburés.
En su homilía, el obispo Francisco definió el Instituto como "un servicio que la Iglesia de Girona ofrece a todas aquellas personas que quieren profundizar en el conocimiento de la fe y la esperanza cristianas y aportar nuevos horizontes en aquellas materias que las inspiran bajo la acción del Espíritu". También agradeció el trabajo que realizan los profesores, que por la realidad de la pandemia han tenido que aplicar nuevos sistemas en su enseñanza. Finalmente invocó la fuerza del Espíritu Santo para que el curso que se inicia ahora sea provechoso para los alumnos, profesores y la Iglesia gerundense.
Acto seguido fue el turno de la lección inaugural, este año titulada “El Concilio Provincial Tarraconense a los veinticinco años”, y que impartió el obispo emérito de Girona Carles Soler i Perdigó que, como recordó en su presentación el director del ISCRG, Mn. Josep Casellas fue su secretario general. "Un Concilio no es un evento efímero, pasajero, como muchos otros en la historia de la Iglesia y del mundo. Es un evento que se proyecta mucho más allá de su celebración efectiva", recordó el obispo Soler, a la vez que hizo memoria de la pregunta que inspiró la convocatoria conciliar dirigida al Espíritu: "¿Qué dices?
El obispo emérito explicó que en el Concilio se planteaba cómo "evangelizar nuestra sociedad plural y secularizada", como objetivo primordial, y que el evento fue "sobre todo un gran acto de fe, esperanza y caridad". La lección versó principalmente sobre cuatro grandes aspectos: las resoluciones conciliares, la recepción del Concilio, el balance y los retos pendientes. Como conclusión, el obispo Carlos señaló que "el objetivo del Concilio es decididamente diocesano, con una clara disponibilidad de colaboración interdiocesana y con un sentido profundo de una unidad pastoral de la Tarraconense". Lo resumió remarcando que "el Concilio Provincial Tarraconense está bien vivo".
* Descargar publicación con el texto completo de la lección inaugural y la memoria 2019-2020 del ISCRG