bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 14 de Octubre de 2020

Mn. Jordi Coll, nuevo diácono permanente de la diócesis de Girona

La Catedral de Gerona acogió, el pasado domingo 11 de octubre, la ordenación diaconal de Mn. Jordi Coll y Fernández de manos del obispo Francisco. Nacido en Figueres en 1957, está casado, tiene dos hijas y es maestro prejubilado en la escuela La Salle de Figueres. En el transcurso de la homilía, el obispo recordó al nuevo diácono las palabras de san Pablo a su discípulo Timoteo, en las que pide que procure siempre "revifar la llama del don de Dios" que lleva por la imposición de sus manos, y donde remarca que "el Espíritu que Dios nos ha dado no es de cobardía, sino de cobardía". "El tesoro que te ha sido confiado es valioso; guárdalo con la fuerza del Espíritu Santo que vive en nosotros", le indicó el obispo haciendo suyas también las palabras de Pablo.

Por otra parte, pidió al reciente ordenado que ejerciera "con amor y humildad el ministerio de los diáconos" y que guardara "con conciencia pura el misterio de la fe", predicando "de palabra y de obra según el Evangelio y la Tradición de la Iglesia". “Estos compromisos no son un peso que cargas en tus hombros, sino que manifiestan una nueva forma de vivir y de servir a la Iglesia ya las personas”, dijo. El obispo también puso de relieve que "el diácono es un escogido y ordenado para ser servidor de la Palabra de Dios, sembrador del evangelio", y finalizó la homilía con estas palabras de agradecimiento: "Jordi, gracias por tu compromiso. Gracias en nombre de la Iglesia que hacemos camino a Girona, gracias en nombre de muchas personas que conoces y conoces y conozcas.

Las medidas de prevención de la Covid-19 limitaron el aforo de la ceremonia, pero aún así pudieron asistir un buen número de familiares y amigos del nuevo diácono permanente.

Galería de imágenes

----------------------------------------------------------------------------------

A continuación, le ofrecemos un fragmento de la entrevista hecha en Mn. Jordi Coll en el programa de radio «Iglesia Viva» (11 de octubre), que puede escuchar íntegramente en el siguiente enlace.

¿Qué le ha motivado a dar el paso al diaconado?
Desde hace muchos años he realizado muchas actividades y compromisos de servicio con la Iglesia. Ahora estoy inmerso en otro camino, pero en la misma línea de seguir sirviendo a los demás. Lo cierto es que no es algo nuevo para mí. De hecho, hace 30 años que con mi esposa ya fundamos un grupo escucha. Se trata de un paso y un compromiso detrás de otro.

¿Qué preparación ha tenido que seguir?
Ya hace años que la voy haciendo. Aquí cuento la preparación como asociado que soy de la institución de La Salle. También me he ido formando como persona que he dirigido celebraciones de la Palabra. Por otro lado, también estoy cursando estudios en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Gerona (ISCRG).

¿De qué tareas se ocupará a partir de ahora?
Ya hace años que ayudo a mi párroco, en las parroquias de Fortià, Riumors, Vila-sacra y Vilatenim. A partir de ahora colaboraré con el párroco de Roses, al que se le han encomendado las parroquias de Garriguella, Pau, Rabós, Vilajuïga y Vilamaniscle. Como novedad, por ser diácono permanente podré oficiar exequias, bodas y bautizos. De este modo, liberaré de servicio a los presbíteros. Es una forma de ayudar a la Iglesia ya los rectores.

¿Qué le aporta ese compromiso?
Servir a los demás es algo que siempre he hecho. Y personalmente siempre me he encontrado bien. Es una forma de ser y de hacer. En casa somos practicantes, y si miramos al Evangelio, es lo que nos pidió Jesús. En definitiva, un compromiso al servicio de la comunidad, de la gente, de la Iglesia. Pienso que todos los cristianos debemos ir tomando compromisos según las necesidades que la Iglesia tiene en cada momento. ¿Qué puedo hacer yo? ¿Cómo puedo ayudarle? Todos estamos llamados a colaborar con nuestra Iglesia con el máximo de cosas con las que buenamente podamos.

Buscar
Historial
imatge fons bottom