
El Tapiz de la Creación -único en su género-, el Beatus, las cruces procesionales, la arqueta de Hixam II y el sello de Ermesenda de Carcasona son, entre otras, algunas de las piezas más relevantes que se conservan en el Tesoro de la Catedral de Girona. Restaurado hace varios años el conjunto del altar mayor, quedaba pendiente una reorganización del Tesoro, para poder dar más relieve a estas piezas, especialmente el Tapiz, ya que la sala actual impide las visitas en grupo numeroso y el seguimiento a través de las audioguías indica que es de los puntos menos escuchados.
Con el objetivo de potenciar las principales obras de arte del Tesoro, el Capítulo de la Catedral de Gerona ha presentado un proyecto de reordenación del espacio museístico, que contempla dedicar una sala más adecuada para el Tapiz de la Creación y otras dos salas, y donde se propondrá un recorrido cronológico a través de objetos artísticos de la catedral románica y gótica. Un último espacio presentará el ajuar que históricamente ha servido para el culto a la catedral. Todo ello implicará adecuar los almacenes que existen en las salas del edificio oeste del claustro para convertirlos en depósitos de los objetos patrimoniales no expuestos.
El coste de las obras es de aproximadamente 1.600.000 euros. De esa cantidad, el 50% lo aportarán las administraciones (unos 600.000 euros, la Generalitat de Catalunya; unos 100.000 euros, el Ministerio de Cultura, y unos 150.000 euros, el resto de administraciones), y el otro 50% lo asumirá la Catedral. El proyecto formaba parte inicialmente de una de las convocatorias del fondo europeo FEDER, que se suspendió ante la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19.
La Catedral de Girona ha recibido en estos últimos tiempos unos 250.000 visitantes anuales. Desde el Capítulo remarcan que "aumentar la calidad de la oferta cultural nos parece fundamental para afrontar tanto la salida de la crisis como los cambios que provocará esta pandemia". En este sentido, subrayan que "hay que considerar que estas obras contribuirán también a dinamizar la economía de la ciudad".
Esta remodelación comportará, por cuestiones de seguridad, la suspensión temporal de las visitas culturales a la Catedral de Girona ya la Basílica de Sant Feliu durante el mes de noviembre hasta principios de diciembre, y desde mediados de enero hasta principios de marzo.
(Imagen virtual de la sala con el Tapiz de la Creación. Capítulo de la Catedral)