
La Fundación Ramon Noguera y las religiosas benedictinas del Monasterio de Sant Daniel de Girona han firmado un acuerdo para impulsar un proyecto de acogida residencial que atenderá a las necesidades presentes y futuras de personas con discapacidad intelectual y que se ubicará en el mismo monasterio. Por un lado, este convenio representa una iniciativa de presente y futuro que da respuesta a una necesidad social real de acogimiento residencial, aportando soluciones para atender de forma integral a las personas con discapacidad intelectual. Por otro, se configura como un proyecto patrimonial de ámbito catalán, ya que este acuerdo es una oportunidad para contribuir a la sostenibilidad de la comunidad religiosa benedictina de Girona y una forma de viabilidad para preservar el patrimonio cultural milenario del propio Monasterio de Sant Daniel.
El acuerdo, firmado el pasado viernes, prevé que la Fundació Ramon Noguera dispondrá de un espacio en una zona anexa al monasterio para materializar el proyecto y construir una residencia de 30 plazas que irá destinada a la atención de personas con discapacidad intelectual y está valorada con una previsión de inversión inicial de 2.750.000€. La disposición de este espacio se efectuará a través de una concesión de un derecho de superficie para los próximos 49 años y por el que la entidad social colaborará con la comunidad monástica de Religiosas Benedictinas mediante aportación económica.
El obispo Francisco, que participó en el acto de firma como representante del patronato de la Fundación del Monasterio de Sant Daniel, destacó que "en esta cesión se unen la caridad, la hospitalidad y el amor eclesial del monasterio con el amor social por las personas con discapacidad intelectual de la Fundación Ramon Noguera". Asimismo, afirmó que "valoramos las piedras de este monasterio, pero el proyecto hará posible que valoremos las piedras más importantes, las piedras vivas que serán las personas acogidas en los nuevos hogares a construir".