
Del 16 al 20 de noviembre se celebra en Madrid la Asamblea Plenaria de obispos de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Forman parte de la asamblea los obispos residenciales (63), los obispos auxiliares (16), los administradores diocesanos y apostólicos (10) y los obispos eméritos (33), estos últimos con voz pero sin voto. En total, 122. En esta ocasión, participan presencialmente 38 de ellos, y el resto de forma telemática, como es el caso del obispo de Girona, Francesc Pardo, que sigue desde la residencia episcopal.
Entre algunos de los temas sobre la mesa figuran informaciones sobre las acciones derivadas del Congreso para los Laicos del pasado febrero, el próximo Encuentro Europeo de Jóvenes de Santiago de Compostela (prevista para agosto de 2021) o la nueva Ley de Educación del gobierno español. Por otro lado, entre los temas de estudio figura la acción pastoral de la CEE para el quinquenio 2021-2025, el diálogo sobre la situación de la pastoral en este tiempo de pandemia y la reflexión sobre las consecuencias económicas y sociales por la COVID-19 o la "Instrucción pastoral sobre el acompañamiento en la muerte y la muerte". . Por último, también se estudiarán y aprobarán los presupuestos de la CEE para 2021.