
Con la Carta apostólica “Patris corde” (Con corazón de padre), firmada este pasado 8 de diciembre, el papa Francisco quiere recordar el 150 aniversario de la declaración de san José como patrón de la Iglesia Universal y, con motivo de esta ocasión, desde el 8 de diciembre de este año y hasta el 8 de diciembre del 2021. "Un padre querido, un padre en la ternura, en la obediencia y en la acogida; un padre de valentía creativa, un trabajador, siempre a la sombra". Con estas palabras el pontífice describe a San José de una manera tierna y conmovedora.
De hecho, fue el beato papa Pío IX con el decreto Quemadmodum Deus, firmado el 8 de diciembre de 1870, que quiso este título para san José. Para celebrar este aniversario, el Papa ha convocado un "Año" especial dedicado al padre custodio de Jesús. En el trasfondo de la Carta apostólica está la pandemia de la COVID-19 que nos ha hecho comprender la importancia de la gente común, de aquellos que, lejos del protagonismo, ejercen la paciencia e infunden esperanza todos los días, sembrando la corresponsabilidad. Como san José, "el hombre que pasa desapercibido, el hombre de la presencia diaria, discreta y oculta". Y sin embargo, el suyo es “un protagonismo sin igual a la historia de la salvación”.
Junto a la publicación de la Carta apostólica se ha publicado el Decreto de la Penitenciaría Apostólica que anuncia el "Año de San José" especial, convocado por el Papa y la concesión del "don de las indulgencias especiales". Se dan indicaciones específicas para los días tradicionalmente dedicados a la memoria del Esposo de María, como el 19 de marzo y el 1 de mayo, y para los enfermos y ancianos "en el contexto actual de emergencia sanitaria".
En el siguiente enlace encontrará la carta completa: Patris corde en catalán