bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Lunes 29 de Marzo de 2021

Descubrimiento de la placa de los jardines dedicados a Mn. Praderas Modestas junto al Seminario

"Mossèn Modest Prats fue un cura nada clerical, relacionado con muchas personas de ámbitos muy diversos, pero siempre y por encima de todo siempre se sintió muy cura". Con estas palabras el obispo de Girona, Mons. Francesc Pardo, ha definido la figura y la trayectoria del presbítero, filólogo y teólogo diocesano, en el séptimo aniversario de su muerte en el transcurso del acto de descubrimiento de la placa que da su nombre a los jardines del entorno del edificio del Seminario de Girona.

El prelado también ha agradecido que en la placa que da nombre a los jardines, Mn. Modesto figure como cura, filólogo y teólogo. Mundos. Francesc Pardo ha acentuado también la pertenencia a la ciudad de Girona como "ciudadano" con sus servicios y compromisos con la ciudadanía, parroquias -especialmente las de Vista Alegre y el Mercadal- y en aquellas causas justas. También ha dado las gracias a todos los que han hecho posible esta iniciativa y justa memoria.

Ha abierto los parlamentos el pedagogo Salomó Marquès, promotor de esta iniciativa, haciendo un breve recorrido biográfico de Mn. Modesto, tanto al servicio de la Iglesia como de la lengua y la cultura catalanas y de la Universidad gerundense, donde formaría generaciones de profesores. Señaló que el lugar escogido parecía idóneo.

También ha intervenido el actual Rector de la UdG, Quim Salvi, centrado en la larga vinculación de Mn. Modesto desde los inicios de la recuperación de los estudios superiores en nuestro país y cómo su docencia sigue presente, desde los libros de texto todavía empleados, y el aula magna que lleva su nombre. Ha cerrado el turno de parlamentos la alcaldesa de Girona, Marta Madrenas, quien ha considerado de justicia que la ciudad haga memoria de aquellos ciudadanos que "no ha pasado de puntillas" y que han dejado un legado de servicio, de ejemplaridad y de vocación.

El acto ha finalizado con la lectura por parte del escritor Josep Maria Fonalleras, de dos textos incluidos en el libro "Modest Prats, un espíritu libre", recientemente editado. También ha entregado una bandera de la ciudad de Girona, hecha a manos de los familiares presentes, para que la hicieran llegar a Castelló d'Empúries, población natal del homenajeado.

Entre el numeroso público presentes figuraban el actual alcalde de Sant julià de Ramis (término al que pertenece la parroquia de Medinyà de la que también fue párroco Mn. Modesto Prats), concejales de Girona, el exalcalde, Joaquim Nadal, la exalcaldesa, Anna Pagans, el Vicario general de la diócesis, Mn. Lluís Suñer, el párroco de la parroquia del Mercadal, Mn. Miquel Ramió, la exconsejera Irene Rigau, profesores de la Universidad y numerosos vecinos del casco antiguo.

Fotografía: Àngel Almazan

Buscar
Historial
imatge fons bottom