bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 21 de Abril de 2021

58ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas

La Iglesia celebrará, este próximo domingo, 25 de abril, la 58 ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada de Vocaciones Nativas. Esta convocatoria quiere suscitar en los jóvenes la pregunta sobre su vocación, sobre abrirse a la llamada de Dios, al tiempo que invitar a toda la comunidad cristiana a orar y acompañar las vocaciones que la Iglesia necesita en nuestro mundo.

En su mensaje con motivo de la jornada, el papa Francisco afirma que "Dios ve el corazón (cf. 1 Sam 16,7) y san José reconoció un corazón de padre, capaz de dar y generar vida en lo cotidiano". Y añade: "Las vocaciones tienden a esto: a generar y regenerar la vida todos los días". En este sentido, el Papa manifiesta que "el Señor quiere forjar corazones de padres, corazones de madres; corazones abiertos, capaces de grandes impulsos, generosos en la entrega, compasivos en el consuelo de la angustia y firmes en el fortalecimiento de la esperanza". También destaca tres palabras clave que "san José nos sugiere para nuestra vocación: sueño, servicio y fidelidad". > Accede al mensaje completo del papa Francisco <

En el Obispado de Girona, el Servicio de Orientación Vocacional y los seminaristas diocesanos han organizado un encuentro de oración online, a través de Google Meet. Será este viernes 23 de abril a las 20h. Podrá acceder a través del siguiente enlace: meet.google.com/ugx-sque-vgi .

Lema: «¿Para quién soy yo?»
Artículo de Mn. Joan Soler, delegado de Pastoral Vocacional

Ésta es la pregunta que nos debe ayudar, en esta Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones nativas, a hacer una reflexión profunda sobre el verdadero sentido de nuestra Vocación. Es una pregunta que nace de la Exhortación apostólica Christus Vivit, 286, y que es una invitación a hacernos preguntas que nos ayuden a abrir los verdaderos horizontes de nuestras vidas.

Justamente hace unos domingos celebrábamos la Pascua, y esa noche, la noche de todas las noches, cuando Jesús resucitando abre las puertas de la Vida Nueva, se daba la respuesta a esta pregunta: «¿Para quién soy yo?». Pues eres para ser enviado a tus hermanos en nombre de Dios. Es lo que decía Jesús a María Magdalena, cuando se le presenta como Resucitado: «Ve a encontrar a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre, que es tu Padre, a mi Dios, que es tu Dios»».

Ahora es también para nosotros, hermanos, el tiempo de hacer la voluntad de Cristo. No nos quedamos más mirando un sepulcro vacío, sino que hacemos experiencia del Resucitado y sintámonos enviados a predicarlo en todo el mundo.

Buscar
Historial
imatge fons bottom