Cáritas vuelve a proponer a todos los contribuyentes el mismo mensaje que viene lanzando en los últimos años durante la campaña anual de la Renta, para animarles a poner la “X” de forma conjunta en las dos casillas solidarias de la Asignación Tributaria: la destinada a la “Iglesia católica” y la de “fines sociales”. Y es que cuando se marcan conjuntamente las dos casillas se aporta el 1,4% de los impuestos al sostenimiento de la Iglesia y al mismo tiempo se contribuye a apoyar proyectos de atención a personas en situación de pobreza y exclusión.
- ¿Puedo marcar ambas casillas?
Sí, se pueden marcar ambas casillas a la vez.
- ¿Es cierto que marcando las dos casillas se duplica la ayuda?
Sí, cada casilla marcada genera el 0,7%; marcándolas ambas se destina el 1,4% de tu declaración.
- Y a mí, ¿me cuesta dinero?
No te cuesta nada, y tú decides el destino del 1,4% de tu declaración.
- ¿Y si no marco ninguna casilla?
En este caso, Hacienda destinará el 1,4% de tus impuestos a otras partidas de los presupuestos generales del Estado.
- ¿Por qué es bueno marcar la casilla Iglesia católica?
Porque así puedes destinar parte de tus impuestos a colaborar con las necesidades de la Iglesia católica.
- ¿Por qué debo marcar también la casilla de «fines sociales»?
Porque, de esta forma, un porcentaje de tus impuestos se destina a proyectos sociales en España y en países desfavorecidos.
- ¿Cáritas percibe recursos de las casillas «Iglesia católica» y «fines sociales»?
Sí. Cáritas es parte esencial de la Iglesia católica y, además, como organización social recibe fondos de la casilla de «fines sociales».
Más información: https://www.caritascatalunya.cat/campanas/millor-2/