bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 30 de Julio de 2021

Carta semanal del obispo Francisco (1/08/2021): «Visita el patrimonio con Catalonia Sacra»

Estos días del mes de agosto tenemos más posibilidades de visitar espacios naturales y edificios de nuestro patrimonio cultural.

Buena parte de este patrimonio está constituido por edificios de la Iglesia en cada obispado de Cataluña. Por eso hay que recordar que tenemos una herramienta que es una gran ayuda para acompañarnos y guiarnos en nuestras visitas: se llama «Catalonia Sacra», y la encontrará en Internet en www.cataloniasacra.cat .

Es un proyecto y una iniciativa de la Conferencia Episcopal Tarraconense –los obispos de Cataluña–, que propone unos itinerarios para dar a conocer y facilitar el acceso a buena parte del patrimonio histórico y artístico de las diócesis de Cataluña.

Este tesoro cultural, que representa una altísima proporción de la riqueza patrimonial del territorio, es el resultado de dos mil años de íntima vinculación entre el cristianismo y la cultura, la identidad y la espiritualidad de nuestro país. Este patrimonio recoge todos los territorios, todas las épocas y todas las artes de Cataluña.

La propuesta de Catalonia Sacra quiere visibilizar este patrimonio y hacerlo asequible. Porque es importante dar a conocer su naturaleza fundamental, como resultado de la inculturación de la fe cristiana en Cataluña.

Ayuda a descubrir cómo Jesucristo, la Palabra hecha carne, también se manifiesta a través del arte, que comunica y habla desde la belleza.

Permite darse cuenta de las raíces cristianas de Cataluña y de cómo la vida cristiana se ha expresado en los distintos momentos de la historia, adaptándose a las posibilidades de cada lugar.

Ayuda a valorar el trabajo que la Iglesia ha realizado durante siglos manteniendo el patrimonio, a menudo sin más ayuda que las aportaciones de los fieles.

Fomenta la responsabilidad de conservarlo y protegerlo.

Y ayuda al visitante a conocer sus finalidades ya entender por qué existe.

¿Por qué confiar en Catalonia Sacra para programar sus visitas?

  • Para conocer los templos más significativos de los diez obispados de Cataluña.
  • De cada iglesia, encontrará alguna fotografía, los datos más importantes que pueden ayudar a descubrir mejor su estilo y características, el año de su construcción, y otras notas que complementarán la información.
  • Para las visitas a las catedrales, verá que la mayoría ya disponen de un punto de recepción donde acoger al visitante. Se ofrecen visitas, diseñadas por cada capítulo de canónigos, para entender la realidad litúrgica y artística del monumento, compuesta por obras fundamentales del patrimonio cultural catalán.
  • También encontrará una agenda con actividades, visitas guiadas y tradiciones religiosas y culturales de nuestro país.

No bastan datos técnicos, cronológicos y estéticos para comprender una pintura, un retablo, una iglesia, un monasterio, un zarpaser... Tanto creyentes como no creyentes necesitan conocer en profundidad los fundamentos espirituales, teológicos y litúrgicos de estos bienes si quieren comprender la verdad de su razón de ser. De esta forma, con toda normalidad, una buena comprensión del patrimonio de la Iglesia es a la vez vehículo de comunicación de los valores evangélicos.

Catalonia Sacra quiere contribuir a hacer visitable, valorar y comprender el patrimonio cultural como uno de los grandes tesoros de nuestro país y, a la vez, quiere ser un medio para vivir cómo la fe se ha hecho arte y cultura, estimulando la contemplación y manifestando el Evangelio de la salvación.

Entra en www.cataloniasacra.cat y decide.

Francisco Pardo
Obispo de Girona

Buscar
Historial
imatge fons bottom