
Catalonia Sacra se suma a la celebración del 30 aniversario de las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP), programando el 8, 9 y 10 de octubre una treintena de actividades en 18 comarcas (7 en nuestra diócesis) para dar a conocer el patrimonio cultural de la Iglesia. Este año, y con el objetivo de facilitarlo al máximo de colectivos, 4 de las actividades que se programen dispondrán de interpretación en Lengua de Signos Catalana (LSC). En la misma línea de hacer accesible al patrimonio, la web de Catalonia Sacra y de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural incorporarán audios explicativos de obras destacadas de nuestro patrimonio, para poder acercarlas a las personas con discapacidad visual. Además de las visitas a iglesias, monasterios, catedrales, etc, Catalonia Sacra programa este 2021 visitas temáticas para conocer la labor de oficios relacionados con el patrimonio. Todas las actividades son gratuitas y es necesaria inscripción previa en www.cataloniasacra.cat/agenda .
Tras la buena acogida del año pasado, cuando se agotaron todas las plazas disponibles, Catalonia Sacra amplía el número de visitas centradas en los oficios relacionados con el estudio, conservación y gestión del patrimonio cultural. Los participantes podrán conocer sobre el terreno la labor que realizan arquitectos, restauradores, arqueólogos, herreros, músicos o instagramers, entre otros. En la programación de las JEP también se han programado visitas en iglesias de los diez obispados con sede en Cataluña. Éstas se centran en descubrir espacios o singularidades de estos edificios como, a modo de ejemplo, los capiteles del monasterio de Sant Cugat del Vallés (Vallès Occidental), los retablos de la Catedral de Urgell (Alt Urgell), las portaladas de las iglesias románicas de la Cerdanya (Cerda proceso de reforma del Tesoro de la Catedral de Gerona, inaugurado hace pocos meses.
Esta amplísima programación es fruto del trabajo coordinado de la Red de Catalonia Sacra; agrupación de iglesias de alto interés patrimoniales que trabajan por mejorar la gestión cultural y la acogida turística del patrimonio cultural de raíz religiosa.
Este año, las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) celebran treinta años. Éstas fueron una iniciativa del Consejo de Europa y la Comisión Europea y en Cataluña, donde se celebran desde 1992, están promovidas por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural. Se consideran la actividad participativa más importante de Europa en relación con el patrimonio cultural.
Actividades en nuestra diócesis:
Visita guiada | El retablo barroco de Arenys de Mar
Viernes 8 de octubre. 17. 30 h
Iglesia de Santa María de Arenys de Mar (Maresme)
Visita guiada | El Monasterio de Santa Maria de Breda
Viernes 8 de octubre. 19 h
Monasterio de Santa María de Breda (La Selva)
Visita guiada | El Monasterio de Santa Maria de Breda
Sábado 9 de Octubre. 10 hy 21.15 h
Monasterio de Santa María de Breda (La Selva)
Visita guiada | Profesionales del patrimonio: la arqueóloga
Sábado 9 de Octubre. 17 h
Basílica de Santa María de Castelló d'Empúries (Alt Empordà)
Visita guiada | La reforma del Tesoro de la Catedral de Gerona
Sábado 9 de Octubre. 18 h
Catedral de Santa María de Gerona (Gironès)
Visita guiada | El Monasterio de Santa Maria de Breda
Domingo 10 de Octubre. 9,30 h
Monasterio de Santa María de Breda (La Selva)
Visita guiada | La catedral del Empordà, la construcción de una iglesia gótica
Domingo 10 de Octubre. 17 h
Basílica de Santa María de Castelló d'Empúries (Alt Empordà)