bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 08 de Octubre de 2021

Primera reunión del curso de los obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense

Los días 5 y 6 de octubre se celebró la reunión n. 246 de la Conferencia Episcopal Tarraconense (CET), en el edificio del Seminario Conciliar de Barcelona. Le ofrecemos la relación de cuestiones que trataron durante este primer encuentro del curso.

1.- Por la mañana del día 5, los obispos participaron en la inauguración del curso 2021-2022 del Ateneo Universitario Sant Pacià (AUSP). El acto de inauguración comenzó con la celebración de la eucaristía, presidida por Mons. Bernardito Auza, nuncio apostólico en España y Andorra. A continuación, en el Aula Magna tuvo lugar la sesión académica, que fue presidida por el cardenal arzobispo de Barcelona y Gran Canciller del AUSP, Joan Josep Omella, ya la que asistieron todos los obispos de las diócesis catalanas. La lección inaugural del curso 2021-2022 corrió a cargo de la Dra. Maria Garganté Llanes, profesora de la Facultad Antoni Gaudí (FHEAG), con el título: "Paisaje espiritual en la Cataluña del barroco: reflexiones sobre arte y patrimonio".

2.- Los obispos recibieron la visita de los miembros del movimiento Hermandad Obrera de Acción Católica (GOAC) Maria E. Fornos, Joan Mate y Miguel Romera, quienes les expusieron los actos que este movimiento de adultos de Acción Católica en el mundo obrero está llevando a cabo con ocasión del 75 aniversario de su mano en la Fundación en proceso de beatificación. Asimismo les presentaron las diversas acciones que la GOAC realiza en defensa de los derechos de las personas más vulnerables de la sociedad, derribando muros y construyendo puentes, tal y como dice el lema de este aniversario. El domingo 10 de octubre a las 12 del mediodía se celebrará la Eucaristía en la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona con ocasión de este aniversario que presidirá Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona y presidente del Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña (SIPOC).

3.- El P. Juan M. Mayol, OSB, director de la Cofradía de la Virgen de Montserrat, presentó a los obispos las celebraciones previstas para el VIII centenario de la citada Cofradía, que se celebrará en el año 2023. La Cofradía, de acuerdo con las sugerencias del papa Francisco, quiere favorecer la confraría universal, y favorecer la confraría universal. Desde 2017 en que se reactivó la vida de la Cofradía, se ha reanudado el contacto con las delegaciones existentes y se ha restablecido la relación con muchos de los centros de todo el mundo. Estos centros integrados en las parroquias quieren ser un apoyo a la vida cristiana de sus cofrades. El monje benedictino P. Mayol expuso a los obispos diversas propuestas para hacer crecer la devoción a la Virgen de Montserrat tanto en nuestras diócesis como en todo el mundo donde se venera la Moreneta.

4.- Los obispos recibieron la visita del P. Enric Puig, SJ acompañado de Dª. Meritxell Ruiz, actual secretaria general de la Fundación Escola Cristiana de Catalunya (FECC). El P. Puig hizo una síntesis de su trabajo como secretario de la FECC, y Dª. Ruiz presentó un informe de la situación de la enseñanza en nuestro país, así como también los retos que está viviendo la escuela cristiana. Los obispos agradecieron al jesuita P. Enric Puig el trabajo constante, ponderado, eficaz, esmerado y abnegado realizado durante diecisiete años al frente de la Fundación Escuela Cristiana de Cataluña y también expresaron a Dª. Meritxell Ruiz su apoyo a la responsabilidad que ha asumido como secretaria general de la FECC.

5.- Se inició la preparación de la próxima visita ad limina que se llevará a cabo del 15 al 19 de enero del año 2022. También se trataron diversos aspectos de algunos ámbitos de la pastoral como la formación de los seminaristas o el patrimonio cultural.

6.- Los obispos nombraron a Dª. Mercè Solé Tey directora del Secretariado Interdiocesano de Pastoral Obrera de Cataluña (SIPOC), por un trienio; Mn. Miquel Álvarez Rodríguez, presbítero del arzobispado de Barcelona, consiliario de la JOC de Catalunya, por cuatro años; Mn. Jordi Espí Vives, presbítero del arzobispado de Barcelona, consiliario del MIJAC de Catalunya, por un bienio; y han dado el consentimiento para que Mn. Josep M. Riba, presbítero del obispado de Vic y director del Secretariado Interdiocesano de Custodia y Promoción del Arte Sacro (SICPAS), pueda ser nombrado vocal de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Museos del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña, por seis años.

7.- Los obispos acordaron que Mons. Salvador Cristau, obispo administrador diocesano de Terrassa, cuide el trabajo interdiocesano en cuanto a Clero, Seminarios y Pastoral Vocacional; que Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona, cuide la Comisión Interdiocesana de Apostolado Seglar (CIAS); y que Mons. Xavier Vilanova, obispo auxiliar de Barcelona, sea el presidente del Secretariado Interdiocesano de Juventud (SIJ).

8.- Finalmente, los obispos hicieron llegar al obispo de Tenerife, Mons. Bernardo Álvarez, su solidaridad y oración a causa de la crisis humanitaria provocada por la erupción del volcán Cumbre Vieja de la isla de La Palma.

Buscar
Historial
imatge fons bottom