bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Lunes 08 de Noviembre de 2021

La Fráter de Girona reinicia sus actividades presenciales

Este fin de semana, la Fràter de Girona (la asociación de personas con discapacidad física más antigua de las comarcas gerundenses) ha reiniciado sus actividades presenciales, después de más de un año y medio de inactividad a consecuencia de la Covid. La primera actividad ha sido un encuentro de fin de semana, en Sant Feliu de Pallerols, coincidiendo con la 5ª Marcha por la Fràter, una caminata popular solidaria e inclusiva que se organiza anualmente en el mismo municipio, en beneficio de los proyectos de la Fràter de Girona.

El encuentro de fin de semana ha contado con la colaboración de 26 voluntarios (entre los que había 9 personas con discapacidad física), mientras que la 5ª Marcha por la Fràter ha contado con la participación de 202 personas. Los organizadores han valorado que ambas actividades han sido un éxito en todos los sentidos, especialmente la Marcha, que ha alcanzado un nivel de participación muy alto, sobre todo teniendo en cuenta el reciente período de inactividad.

Poco después de la declaración del estado de alarma de marzo de 2020, la Fràter de Girona dejó de realizar actividades con presencia física de personas con discapacidad. A partir de ese momento, se realizaron actividades de forma mayoritariamente telemática. Destacó la creación de un grupo de visitas telemáticas para que las personas que pudieran oírse solas tuvieran a alguien que preguntara por ellas y las acompañara.

Con el reinicio de la actividad presencial, se prevé poner de nuevo en funcionamiento el programa de actividades anual de la entidad.

La Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad de Girona (Fráter de Girona) es una asociación sin ánimo de lucro, vinculada al Obispado de Girona, cuya misión es potenciar el crecimiento de la persona con discapacidad y su desarrollo integral a través de actividades y vivencias compartidas, y trabajar por una sociedad más igualitaria, donde todos los seres humanos, donde todos los seres humanos. Se dirige principalmente a personas con discapacidad física, que son las que organizan y dirigen la entidad, y forma parte de un movimiento internacional fundado en 1945. En 1966 se constituyó en Girona, lo que la convierte en la entidad de personas con discapacidad física más antigua de las comarcas gerundenses.

Buscar
Historial
imatge fons bottom