bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 03 de Diciembre de 2021

Carta semanal del obispo Francisco (5/12/2021): «María, modelo de esperanza»

El miércoles celebramos la fiesta de la Concepción Inmaculada de Santa María Virgen, que en este tiempo podemos contemplar asociada a la advocación de la Virgen de la Esperanza.

La fiesta de la Madre nos ayuda a vivir el tiempo de Adviento. En Navidad nos encontraremos con Jesús, el Hijo. Ahora nos encontramos con su madre, la que sabe más acogerle: Santa María del Adviento, la que Dios preparó –Inmaculada– para llevarnos al Señor.

Con palabras humanas manifestamos la convicción de que Dios preparó a la mejor madre para llevarnos a su hijo, Jesucristo, esperanza para su pueblo y para toda la humanidad. Y la mejor madre debía ser la llena de gracia, inmaculada desde su concepción.

Ciertamente contemplamos en María las maravillas que Dios ha obrado en ella, la felicitamos y nos encomendamos a ella.

Pero también necesitamos esperar a aquel que María esperó con amor de Madre: Jesús. Le esperamos cada uno de nosotros, nuestras familias, nuestras comunidades parroquiales, toda la Iglesia, toda persona –aunque no sea consciente de ello– y la sociedad misma.

¿Por qué podemos decir que esperamos a Jesucristo, hoy? Porque somos conscientes de nuestra situación de debilidad, amenazados por la muerte, el sufrimiento, el egoísmo, la violencia, el vivir sin sentido. Pero ¿cómo podemos pensar que las personas le esperan si algunas manifiestan que no necesitan ningún Salvador?

Por eso necesitamos contemplar y contagiarnos a Maria Inmaculada, modelo de esperanza cierta.

Ella, María, es modelo de esperanza, porque como hija del pueblo de Israel esperaba la promesa de Dios, el Mesías, el que liberaría a su pueblo.

Ella es modelo de esperanza, porque confió del todo en el anuncio del ángel, el mensajero de Dios, y en su poder para convertirse en la madre de Jesús.

Ella es modelo de esperanza porque captaba lo que había que hacer en cada momento para estar al lado de Jesús, para ayudar a unos novios, para estar al pie de la cruz, para acompañar a la Iglesia que nacía.

Ella es modelo de quien cree y espera. Dios, para enviar a su hijo, quien debía dar respuesta a las esperanzas de la humanidad, ha querido contar con alguien de esa humanidad: con María. Ella dijo "sí" a Dios, y que estaba dispuesta a asumir la maternidad.

Pensemos en nosotros, también sus hijos, en la Iglesia, en las comunidades parroquiales, en las instituciones cristianas. Hoy, para ofrecer a Jesucristo y sus dones a todos, para edificar un mundo –nuestro mundo– según su querer, Dios cuenta con todos nosotros, con nuestras comunidades. Dios, hoy, para ofrecer y mantener la esperanza en la Salvación cuenta con nosotros, como contó con María.

En cada momento se nos pide: ¿quieres colaborar?

Desde hace generaciones nuestra Iglesia de Gerona, nuestros antepasados en la fe, respondieron afirmativamente, como María. Gracias a su «sí» Jesucristo ha llenado de esperanza a todas las generaciones que han confiado en su poder y su gracia.

Que María Inmaculada nos ayude a acoger, anunciar y ofrecer a Jesucristo, aquel que es esperanza de Salvación de toda persona para nuestro hoy y para el futuro.

Francesc Pardo Artigas,
Obispo de Girona

Buscar
Historial
imatge fons bottom