
“Durante cincuenta años aquí se ha celebrado la vida”, señalaba el obispo Francisco, el domingo 21 de diciembre, en la homilía de la misa conmemorativa del primer medio siglo de la parroquia de Sant Salvador de Horta de Girona. Concelebraron el párroco de la parroquia, Mn. Benet Gelí, el exrector y colaborador actual, Mn. Josep Balateu, y dos presbíteros de la comunidad salesiana de Santa Eugenia, parroquia vecina.
Esta parroquia, emplazada a la sombra de la Devesa, fue erigida por el obispo Narcís Jubany en terrenos cedidos por “la Caixa”, que había promovido numerosos bloques de viviendas en esa zona. Posteriormente, se han integrado otros conjuntos que incluyen numerosos servicios públicos, centros educativos y comerciales. La parroquia acoge también numerosas actividades de carácter social y formativo: escultismo, Cáritas, coral, grupos de catequesis, etc.
Un proyecto inicial preveía una edificación en forma de bloque con locales parroquiales, rectoría e iglesia a tres niveles. Finalmente se optó por otro más funcional que realizó el arquitecto Narcís Negre -recientemente traspasado y por quien se tuvo un recuerdo- en el que destaca el singular campanario en forma de mástil, edificado en el 25 aniversario de la parroquia, y un año después ya tenía las tres campanas que lo integran. Cabe destacar en su interior una bonita imagen del titular, obra del escultor Joan Rebull. El primer párroco fue Mn. Joan Pons, que tiene dedicada la calle donde se ubica la iglesia.
"Debemos ser agradecidos y que este agradecimiento se haga oración" insistió el obispo recordando que en la parroquia de Sant Salvador de Horta, en el transcurso de este medio siglo "se ha enseñado a vivir en fe, esperanza y caridad" y se ha formado "una comunidad que reza y ama". En referencia a la celebración del último domingo de Adviento, preguntó: "¿Qué quiere Dios de cada uno de nosotros en estas Navidades? Una respuesta podría ser: que mantengamos la vida de esta comunidad parroquial con la misma fidelidad que se ha hecho estos primeros cincuenta años".
En el ofertorio se presentó el cáliz de primera misa de Mn. Joan Pons, una reliquia de San Salvador y numerosas fotografías y publicaciones de la vida parroquial. Al finalizar, se realizaron unas lecturas de homenaje y oración a la Virgen y se proyectó un resumen en imágenes de las actividades de la parroquia.