bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Miércoles 12 de Enero de 2022

Tercera jornada de la Visita ad Limina: Clero, Educación Católica, Culto Divino y Comunicación

La Visita ad Limina ha seguido, este miércoles 12 de enero, con la celebración eucarística en la Basílica Pontificia de Santa María la Mayor. La misa ha estado presidida por el cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Valencia, y celebrada en el altar de Santa María, Salus Populi Romani, que se atribuye a la época de los primeros cristianos. Mundos. Cañizares se ha mostrado emocionado por "celebrar en esta basílica de Santa María, madre de Jesús y madre de la Iglesia". La homilía se ha centrado sobre el papel maternal de la Virgen María: «El hijo de Dios se ha hecho hombre en ella por obra y gracia del Espíritu Santo. Nosotros hoy somos dispensadores de su gracia».

En el día de hoy los obispos de las tres provincias eclesiásticas de Valencia, Barcelona y Tarragona se han reunido en la sede de la Congregación del Clero, donde han mantenido un primer encuentro con la Congregación para la Educación Católica, donde el cardenal Antonio Cañizares, como ha obispo a España, ha señalado que basta con instruir, sino educar en el sentido de la vida; de la implantación de la LOMLOE y la necesidad de una alternativa de enseñanza que se trabaja desde la unidad; y de la relevancia que tienen las escuelas católicas. Y se ha expuesto la importancia de fomentar las universidades católicas.»

Más tarde, los obispos han asistido a la Congregación para el Clero, que es la responsable de supervisar los asuntos relativos a los presbíteros y diáconos que no pertenecen a órdenes religiosas. Se ha hablado de cómo nos responsabilizamos todos de la vida de los propios presbíteros que sirven al pueblo de Dios. Esta congregación se encarga de la legislación que rige los consejos presbiterales y otras organizaciones de sacerdotes.

Acto seguido asistieron a la Congregación para el Culto Divino, que se preocupa de todos los aspectos celebrativos, litúrgicos, de las parroquias. Después de un diálogo se ha realizado un ejercicio de sinodalidad entre todos los obispos.

Por último, la jornada ha terminado, por la tarde, con una reunión en el Dicasterio para la Comunicación. «El Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales está involucrado en cuestiones relativas a los medios de comunicación, por lo que, también por este medio, el progreso humano y el mensaje evangélico pueden beneficiar a la civilización y la cultura». La tarea principal de este Consejo es fomentar y apoyar, de forma oportuna y adecuada, la acción de la Iglesia y sus miembros en las múltiples formas de la comunicación social. Se ha explicado cómo comunicar y cómo comunica hoy la Iglesia.

Buscar
Historial
imatge fons bottom