bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Martes 25 de Enero de 2022

Aclaración ante la publicación del listado de inmatriculaciones por parte de la Conferencia Episcopal Española

COMUNICADO DE PRENSA

El Obispado de Girona aclara la confusión ante la publicación del listado de inmatriculaciones por parte de la Conferencia Episcopal Española

Ante la confusión causada por la publicación, ayer lunes, 24 de enero, del “Informe sobre bienes inmatriculados por el artículo 206 de la Ley Hipotecaria de 1998 a 2015” por parte de la Conferencia Episcopal Española (CEE), desde el Obispado de Girona queremos hacer las siguientes aclaraciones:

  1. En febrero de 2021, el gobierno español envió un listado de bienes inmatriculados por la Iglesia a la Conferencia Episcopal Española en el marco de la Ley Hipotecaria de 1998 a 2015, y en el contexto de los trabajos de la comisión creada entre el gobierno y la Iglesia católica para el estudio de este asunto.
  2. Verificada la relación de bienes, la Conferencia Episcopal Española hizo público, ayer lunes, 24 de enero, un listado con las incidencias que se han detectado en todo el Estado, y que, por tanto, no deberían formar parte de este listado.'
  3. Por eso queremos remarcar que no se trata, pues, de un listado de bienes a devolver por parte de la Iglesia, tal y como ha aparecido en diversos medios de comunicación, sino de un listado con las incidencias y errores en la relación original del gobierno español.
  4. En el caso concreto de la diócesis de Girona, figuran un total de 11 bienes, que se encuentran clasificados en tres categorías diferentes: comunidades religiosas, inmatriculaciones previas a la ley Hipotecaria y otras titularidades. Queremos dejar claro, pues, que se trata, tal y como ya se ha señalado en el punto 3, no de bienes que deban devolverse a otro propietario, sino concretamente de bienes que no han sido inmatriculados en el marco de la citada Ley, o bien que no han sido nunca de titularidad del obispado, o bien que ya se han vendido o dado. Hay que añadir también que se incluye un bien que nunca ha existido. Todo esto se especifica en el Informe de la CEE.
  5. A continuación adjuntamos el listado de errores que se mencionan en el Informe y que pertenecen al ámbito territorial de la diócesis de Girona:

Correspondientes a Órdenes religiosas (2 fincas)

  • Colegio de las Hermanas Dominicas de la Anunciata de Arenys de Mar – 2 fincas

Inmatriculaciones de antes de 1998 (3 fincas)

  • Rectoría de Sant Medir. San Gregorio (1967)
  • Rectoría de Vilavenut. Fontcubierta (1972. Vendida en 2017)
  • Rectoría de Palol de Revardit (1966)

No son propiedad del Obispado de Girona (6 fincas)

  • San Juan de Mollet. Iglesia parroquial de Sant Martí – Es un error de la lista original. No existe.
  • Lloró. 2 fincas (1 parcela y 1 terreno). Cesión de la propiedad al Ayuntamiento de Sant Martí de Llémena por un Plan de Urbanización (2018)
  • Madremaña. Casa del Campanero. Cesión de la propiedad al Ayuntamiento (2021)
  • Begudá. Santuario de Nuestra Señora de Mont-rós. Cesión de la propiedad al Ayuntamiento de Sant Joan les Fonts (2015)
  • Cervià de Ter. Capilla de San Roque. Enmienda de la doble inmatriculación con un particular (2018)
Buscar
Historial
imatge fons bottom