
Este próximo domingo, 13 de febrero, se celebra la Jornada de Manos Unidas, en la que esta ONG de la Iglesia Católica llama a la puerta de nuestras conciencias y de nuestra generosidad. La entidad trabaja, desde hace 63 años, en los sectores de educación, salud, agua y saneamiento, derechos de las mujeres, medio ambiente y cambio climático. Realiza este trabajo en base a proyectos concretos en tres continentes: África, América y Asia.
Cada año se elige un lema relacionado con la situación social en el Tercer Mundo. «Nuestra indiferencia les condena al olvido» es del 2022. Es el eco de la denuncia del papa Francisco: «Percibimos una indiferencia colectiva como sociedad –una globalización de la indiferencia– que conduce a los más pobres del planeta al olvido, a la invisibilidad».
Girona, centrada en África
Los proyectos que asumió Manos Unidas de Girona en el último año se centraron en el continente africano: tres en el ámbito de la educación y uno en la alimentación y medios de vida. En Burkina Faso, acceso a la formación profesional de mujeres y jóvenes en Saaba, con participación de los ayuntamientos de Figueres y Porqueres; en Uganda, mejora de la educación primaria, nutrición e higiene de niños en zonas rurales de Lugazi, y mejora de la seguridad alimentaria y los ingresos de familias campesinas. Se contaba con participación de los ayuntamientos de Palamós y Santa Coloma de Farners; En Zambia, mejora de la educación primaria de calidad en Livingstone.
La acción de Manos Unidas se basa en dos conceptos: voluntariado y austeridad en lo económico, un espíritu que comparten las 72 delegaciones de todo el Estado.
En el nivel económico –que detallamos aparte–, menos de diez por ciento del presupuesto corresponde a gastos de administración y estructura. La Delegación de Gerona es atendida sólo con voluntariado.
La estructura diocesana cuenta con la Delegación en Girona y comarcales en Banyoles, Calella de la Costa, Figueres, Olot, Palamós y Santa Coloma de Farners. Cada delegación comarcal organiza sus actividades. El último año, la de Santa Coloma ha celebrado su vigésimo aniversario, manteniendo abierta la Tienda Solidaria los días de mercado, con muy buenos resultados.
LAS CIFRAS DE MANOS UNIDAS EN 2021