bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 08 de Abril de 2022

Campaña a favor de la X de la Iglesia en la declaración de la renta

A finales de marzo se presentó la Campaña XTants 2022, con la que la Iglesia anima a marcar la X en la declaración de la renta. Esta campaña, impulsada por el Secretariado para el sostenimiento de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), es una acción comunicativa que cada año permite ayudar a más de cuatro millones de personas en el conjunto del Estado. Y es que la “X” de la Iglesia constituye un escudo social de gran impacto, porque la Iglesia no deja a nadie cerca del camino.

La campaña en cuatro puntos clave

1. Marcar la «X» de la Iglesia es una decisión libre que no perjudica a nadie y no tiene ningún coste, porque ni te cobran más ni te devuelven menos, en ejercicio de democracia fiscal.

2. Se pueden marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia católica y otros fines sociales.

3. Es de las pocas cosas que podemos decidir sobre nuestros impuestos. Es decir, si la dejamos en blanco, el Estado es quien decide por nosotros sobre esa pequeña cantidad. Invitamos a no dejar las casillas en blanco.

4. Y cada año se puede conocer, a través de la Memoria Anual de Actividades, en la que emplea sus recursos la Iglesia: para los no católicos o no practicantes, marcar la casilla supone también reconocer el papel que la Iglesia tiene en la sociedad española.

Por otra parte, la campaña sirve para dar gracias a tantas personas que han marcado la X en su declaración de la renta y han colaborado con el resto de campañas realizadas a lo largo del año, ayudando a sostener la actividad de la Iglesia.

7 historias reales apoyan la campaña de este año

La campaña XTants también ayuda a visibilizar las historias que se encuentran detrás de cada 'X'. Historias de personas que tienen nombres y rostros concretos, y que han hallado en la Iglesia una mano tendida cuando lo han necesitado. Las historias de ese año se personalizan en Rosa, Erika, Tino, María, Álvaro, Blanca y Guillermo. Su agradecimiento les ha llevado a manifestar públicamente su vida. Además del diario XTants que se distribuirá por todas las parroquias y se encartará en la prensa, la campaña estará presente en televisión, radio y redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok).

Más información: www.xtantos.es

Buscar
Historial
imatge fons bottom