bisbat de girona
imatge fons top

Noticias

Oficina de Comunicación del Obispado de Girona

Viernes 03 de Junio de 2022

El Instituto Superior de Ciencias Religiosas homenajea al obispo Francisco en la clausura del curso

"La acción del obispo Francisco en relación al patrimonio de la Iglesia en Cataluña fue un verdadero trabajo sinodal", señaló Mn. Josep Maria Riba Farrés, director del Secretariado Interdiocesano de Conservación y Promoción del Arte Sagrado (SICPAS), en su lección magistral de clausura del curso 2021/2022 del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Girona. El acto, que tuvo lugar ayer jueves, en la iglesia del Seminario de Girona, comenzó con la celebración de la Palabra, presidida por Mn. Juan Amich, y concelebrada por Mn. Josep Casellas, director del centro, y Mn. Jordi Font, párroco del Seminario, en cuyo marco se tuvo especialmente presente el obispo Francesc, que había inaugurado el presente curso.

Mn. Riba hizo memoria del papel determinante del obispo Francesc, primero con la promoción del Secretariado, reuniendo a los delegados de los 10 obispados con sede en Catalunya y, especialmente al hacer realidad Catalonia Sacra, una iniciativa que ha sorprendido por donde se ha conocido y que se dedica a ofertar rutas y visitas al patrimonio artístico. La lección repasó también el interés de los diversos obispos en promocionar el patrimonio desde finales del siglo XIX hasta la fecha, donde destaca la creación de museos diocesanos en Girona, Vic, Lleida y Solsona. Especialmente desde el Concilio Vaticano II, esta sensibilidad de la Iglesia catalana se manifestó en una serie de exposiciones: Tessaures, Mil·lenium y Catalunya Medieval, con diferentes niveles de participación y colaboración de diversas instituciones civiles.

La última parte de la lección de Mn. Riba se centró en la acción del obispo Francisco en relación a Catalonia Sacra. Nunca faltó en las reuniones de trabajo. Siempre escuchaba las distintas aportaciones e iniciativas de los delegados de patrimonio. Mn. Josep Maria Riba afirmó que el obispo entendía este patrimonio como "nuestro" (Iglesia) y "su" (fieles). La Iglesia es igualmente depositaria de un legado que responde a una fe milenaria de nuestro pueblo. En la última reunión que presidió de Catalonia Sacra, aparte de preguntarse si sería la última, el obispo Francisco les facilitó un decálogo de acción, actuación y pensamiento en relación al Secretariado ya la propia Catalonia Sacra., y les animó a no olvidarse de la contemplación.

Cerró el acto Mn. Lluís Suñer, administrador diocesano, agradeciendo este descubrimiento de una dimensión del obispo Francisco, que desde Girona centrábamos en la intensa labor pastoral de nuestro prelado, y que con la lección de Mn. Riba nos ha permitido una mirada a toda la Iglesia catalana.

Fotografía: Ángel Almazan

Más fotografías en la galería de imágenes

Buscar
Historial
imatge fons bottom