
Cáritas mantiene activos la mayoría de proyectos socioeducativos durante el mes de julio en toda la diócesis de Girona con el objetivo de que los niños y jóvenes atendidos por la entidad puedan disfrutar de actividades de ocio y mantengan una dinámica de continuidad con el acompañamiento que reciben durante el curso. En verano, estos proyectos adaptan su programación habitual, centrada en el acompañamiento escolar, y ofrecen espacios más orientados al ocio y actividades más distendidas para evitar que el paro de la escuela en período estival aumente aún más la desigualdad entre el alumnado.
La entidad alerta de que el impacto de la pandemia y la crisis posterior sigue afectando especialmente a los hijos e hijas de las familias más vulnerables. El 60% de los hogares atendidos por la entidad en la diócesis de Girona se encuentra en situación de emergencia habitacional, y en muchas ocasiones, los niños y jóvenes que viven en ellos no tienen recursos suficientes o un espacio adecuado para poder seguir los estudios en igualdad de condiciones. Durante el verano, esta situación se agrava, porque la falta de recursos los aboca a un largo período sin seguimiento ni opciones para mantener la red relacional o actividades complementarias que enriquecen el aprendizaje y mejoren las oportunidades de romper el círculo de la pobreza. Además, la atención a familias monoparentales aumenta un 7,7% y esta circunstancia dificulta aún más la conciliación y cuidado de los hijos e hijas a cargo.
Los proyectos socioeducativos de Cáritas acompañan a 507 niños y jóvenes en toda la diócesis durante este verano, a través de servicios diversos como el Servicio de Intervención Educativa, el Proyecto de Acompañamiento a la Escolaridad, el Fez Más o el proyecto ProInfancia.
Estas actividades de verano se realizan conjuntamente con los ayuntamientos, escuelas y diversos equipamientos municipales, a fin de promover una oferta coordinada con todos los agentes educativos y garantizar un equilibrio territorial de actividades no segregadoras.
En Girona, por ejemplo, el casal ”Actívate en Verano” , organizado por Cáritas en el sector Este de la ciudad, ofrece una programación que combina ocio y actividades comunitarias en beneficio del territorio. El objetivo principal es fomentar el aprendizaje en valores y la cohesión entre la juventud que participa, pero también realizar un trabajo de reflexión sobre el barrio en el que viven e implicarse en su mejora. Este año esta actividad se centra en marcar caminos seguros que unan dos escuelas del barrio para prevenir el absentismo escolar y velar por que los niños puedan acceder al centro de forma segura.
Más voluntariado y recursos para garantizar los proyectos socioeducativos
Sin embargo, Cáritas alerta de que la atención a niños, jóvenes y familia exige muchos recursos, tanto de personas profesionales como voluntarias, así como fuentes de financiación. Por eso, la entidad hace un llamamiento al voluntariado ya realizar donativos para poder mantener los proyectos socioeducativos y luchar contra la desigualdad.
Puedes realizar tu donativo a través de BIZUM utilizando el código 01580 , además de los canales habituales como la transferencia bancaria, el donativo en la web, presencialmente o por teléfono. Tanto si haces un BIZUM o un ingreso bancario en el número de cuenta ES88 - 2100 - 0002 - 5302 - 0012 - 9121, recuerda enviar tu justificante de donativo a atenciodonant@caritasgirona.cat para poder desgravar fiscalmente el importe correspondiente.
Si eres una persona con disponibilidad, comprometida con las familias más vulnerables y quieres realizar un voluntariado en alguno de los servicios de Cáritas, escribe un correo a voluntariat@caritasgirona.cat y nos pondremos en contacto contigo.